El Instituto de Enseñanza Secundaria Francisco de los Cobos de Úbeda ha acogido este lunes el inicio de la segunda edición del proyecto “Cómic en femenino”, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Úbeda, a través de sus áreas de Igualdad y Juventud, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y la asociación cultural Zero Culture. La jornada inaugural ha contado con la participación de la ilustradora gráfica Irene Márquez, especializada en humor negro.
“Es un proyecto que llevamos con muchísima ilusión, donde damos a conocer autoras, mujeres del mundo del cómic”, ha señalado Francisca Isabel Millán, concejala de Igualdad. “Nuestra intención es visibilizar su conocimiento, actitud y arte, que son exactamente igual de valiosos que los de cualquier autor del sector”, ha añadido. Millán ha subrayado que este tipo de actividades contribuyen a avanzar hacia un panorama más igualitario en un ámbito tradicionalmente masculinizado.
Durante el encuentro, Márquez ha compartido con el alumnado su experiencia profesional y ha mostrado parte de su obra, incluidos algunos ejemplares de sus libros más recientes. “Estoy muy contenta con la recepción que ha tenido y el interés que ha suscitado mi trabajo”, ha afirmado. La autora, que colabora habitualmente con la revista El Jueves, presentó una de sus últimas publicaciones, lanzada el pasado 3 de abril, centrada en la temática de la muerte. “Es un tema muy relacionado con el humor, pero también con la narración larga”, explicó.
La ilustradora ha reconocido sentirse afortunada en su trayectoria profesional. “No creo que haya tenido un camino especialmente difícil. Ya hay mucha sensibilidad con el lugar que ocupamos las mujeres en el cómic”, ha asegurado, mostrándose optimista sobre el futuro del sector en términos de igualdad.
Desde la organización, Pablo Lozano, presidente de la asociación Zero Culture, ha destacado la continuidad del proyecto. “Seguimos con nuestra labor de evangelización alrededor del Noveno Arte, con nuestros clubes de lectura y talleres”, ha indicado. Lozano ha recordado que en ediciones anteriores participaron autoras como Clara de Frutos, Montse Martín, Alicia Palmer o Bea Castillo, y que este año el ciclo continúa con nuevas propuestas que abordarán temáticas diversas.
“Cómic en femenino” se consolida así como un espacio de encuentro y reflexión para visibilizar el trabajo de creadoras en el ámbito del cómic, al tiempo que fomenta el pensamiento crítico entre el alumnado.