La provincia de Jaén ha registrado un crecimiento en la llegada de viajeros y pernoctaciones durante febrero de 2025, según los datos del Sistema de Inteligencia Turística de la provincia. En total, 46.843 viajeros se alojaron en la región, acumulando 81.201 pernoctaciones. Estos números reflejan un incremento interanual del 2,69% en el número de visitantes y del 0,39% en las pernoctaciones.
El turismo nacional sigue siendo el principal motor del sector, con un crecimiento del 5,04% en el número de viajeros y del 0,39% en las pernoctaciones. Sin embargo, la llegada de turistas internacionales ha caído significativamente, con una reducción del -16,73% en el número de visitantes extranjeros y del -31,77% en sus pernoctaciones.
En el acumulado de enero y febrero, Jaén ha recibido 85.260 viajeros, quienes han generado 125.221 pernoctaciones. En comparación con 2024, esto representa un crecimiento del 4,71% en el número de viajeros y del 4,34% en las pernoctaciones. En una comparativa a largo plazo, respecto a 2007, el crecimiento es aún más notable, con un aumento del 11,69% en visitantes y del 17,65% en pernoctaciones. Destaca especialmente el auge del turismo rural, con un incremento del 146,20% en el número de viajeros y del 107,99% en pernoctaciones.
Indicadores de rentabilidad y ocupación
La rentabilidad del sector hotelero también ha mostrado un comportamiento positivo a nivel provincial. La tarifa media diaria (ADR) aumentó un 1% en febrero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, a nivel local se han observado diferencias significativas, con una caída del -0,45% en la ciudad de Jaén y un descenso del -24,76% en Ûbeda.
El ingreso por habitación disponible (RevPAR) en la provincia creció un 17,69%, situándose en 20,36€. Sin embargo, en la ciudad de Jaén y en Ûbeda se registraron caídas del -1,25% y -21,98%, respectivamente.
El grado de ocupación por plazas en los establecimientos hoteleros de Jaén ha seguido una tendencia al alza, con un crecimiento del 5,36% en febrero. Este incremento contrasta con los datos nacionales y andaluces, que han mostrado variaciones menores o incluso negativas.
El sector de los alojamientos en plataformas de economía colaborativa continúa creciendo en la provincia. En febrero de 2025, la oferta de viviendas completas en Cazorla aumentó un 47,06%, mientras que en Baeza se registró un leve descenso del -2,86%. En cuanto a las habitaciones privadas, la ciudad de Jaén y Ûbeda lideran esta modalidad con 38 y 24 opciones activas, respectivamente.
El grado de ocupación en este tipo de alojamientos ha superado el 40% de media en la provincia. Sin embargo, la tarifa media diaria (ADR) ha experimentado descensos en Cazorla (-13,56%), La Iruela (-16%) y Ûbeda (-12,22%). A pesar de estas fluctuaciones, el RevPAR solo disminuyó en dos mercados: la ciudad de Jaén (-0,25%) y Ûbeda (-6,61%).
Estos datos refuerzan la tendencia de crecimiento del turismo en la provincia de Jaén, consolidándose como un destino atractivo tanto para el turismo nacional como para el turismo rural, con una oferta en expansión y una mejora general de la rentabilidad en el sector hotelero.