El Ayuntamiento de Baeza ha iniciado la implementación de su primer Plan de Igualdad dirigido al personal municipal, junto con la elaboración del IV Plan de Igualdad para la ciudadanía, en un esfuerzo por promover la equidad de género y entornos laborales libres de discriminación. La concejala de Igualdad y Juventud baezana, Mari Ángeles Moreno, presentó los avances en la Sala de Prensa del Consistorio, destacando la inclusión de un protocolo pionero contra el acoso por orientación sexual e identidad de género, uno de los primeros en la provincia de Jaén.
Moreno explicó que el proyecto, obligatorio por ley desde 2020 pero no desarrollado por el anterior gobierno local, arranca ahora con un diagnóstico detallado de la situación del personal municipal. «Partimos casi desde cero, conscientes de la necesidad de eliminar discriminaciones y promover un entorno laboral justo», afirmó. Tal y como explicaba la edil, las entrevistas con el equipo de Gobierno ya finalizaron, y en los próximos días se extenderán a empleados y empleadas de áreas como el Patronato, la Residencia o el Taller Ocupacional.
Además, el IV Plan de Igualdad para la ciudadanía busca la colaboración activa de asociaciones y vecinos. «Queremos que sea lo más real posible, no un ‘corta y pega'», señaló la edil, agradeciendo la participación de diferentes colectivos locales en sesiones previas. Desde esta semana, las encuestas divididas por tramos de edad están disponibles en la web municipal para que «todos los baezanos y baezanas, grandes y pequeños, puedan ser participantes de este cuarto plan de igualdad».
Para finalizar, Moreno hizo un llamamiento a la participación. «Animo a toda la ciudadanía a rellenar las encuestas a través de nuestra web y también a través del Centro de Información a la Mujer. Este plan es de todos y todas». Con estas acciones, el Ayuntamiento aspira a sentar las bases de una «igualdad efectiva y real» en el municipio.