La Sala Gaspar Becerra acoge hasta finales de abril la XI Exposición Fotográfica de la Asociación Cristóbal Cruz, una muestra que reúne más de 80 instantáneas sobre la Semana Santa baezana, obra de nueve fotógrafos locales. La inauguración, celebrada este miércoles, contó con la presencia del alcalde, Pedro Cabrera, quien destacó el valor artístico y documental de unas imágenes que «retratan la devoción y la esencia de nuestra ciudad».
Nueve miradas, un mismo sentimiento
Los fotógrafos José Delgado, Curro Galiano, Antonio J. García, Juan García, Pedro Narváez, José Quesada, Pedro Salcedo, Cristóbal Tornero y Nono Tornero —integrantes de la asociación— plasman en esta edición la solemnidad, el color y la emoción de la celebración de la Semana Santa de Baeza, cada uno con con su particular visión de la misma.
La exposición se complementa con un audiovisual que recorre las 22 corporaciones penitenciales de Baeza y documentos históricos de ediciones anteriores.
Durante la inauguración, Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, destacó que una de las peculiaridades de esta exposición es que «nada más fijar nuestra atención en una fotografía, podemos adivinar perfectamente cuál es su autor, sin necesidad de consultar la leyenda que está al lado. Estamos, por lo tanto, ante una serie de fotógrafos muy personales, sensibles al objetivo y con un estilo fotográfico muy personal. Todo esto hace que esta exposición sea única y a la vez muy rica».
La Semana Santa de Baeza es la celebración por excelencia que logra unir a todos los baezanos bajo un mismo fin, por ello en estas instantáneas se plasma el sentimiento íntegro de una ciudad.
«Esta exposición no solo viene a sumar al calendario cofrade, no es solamente un atractivo más para que visitantes se desplacen hasta nuestra ciudad, sino que la exposición fotográfica Cristóbal Cruz es un testimonio vivo de la Baeza cofrade de hoy, y un legado para las generaciones venideras», afirmó el primer edil baezano.
Por su parte, Cristóbal Tornero, presidente de la asociación, expresó su satisfacción por reunir nuevamente al mismo equipo que inició el proyecto. «Cada autor presenta nueve obras, con su sello personal. Esperamos que el público las disfrute». En este marco, Tornero agradeció además el apoyo del Ayuntamiento, la Fundación Caja Rural y la Diputación de Jaén, instituciones que hace posible llevar a cabo esta muestra.
La exposición, ya consolidada como uno de los eventos culturales clave de la Cuaresma, podrá visitarse hasta finales de abril en la Sala Gaspar Becerra.