El concejal de Educación de Úbeda, Pedro Jesús López, ha denunciado nuevamente la preocupante situación que atraviesa el Instituto San Juan de la Cruz debido a la avería de su caldera, la cual ha dejado sin calefacción al alumnado durante gran parte de este curso. En una comparecencia frente al centro educativo, López ha exigido una solución inmediata a la Junta de Andalucía, responsable, según ha afirmado, del mantenimiento de los institutos de enseñanza secundaria y bachillerato.
El edil ha recordado que esta problemática no es nueva, ya que en cursos anteriores la calefacción ha funcionado de manera intermitente, generando graves inconvenientes a estudiantes y docentes. Sin embargo, este año la situación ha alcanzado un punto crítico, con la caldera completamente precintada y sin posibilidad de reparación. «Los alumnos han pasado un invierno terrible, soportando bajas temperaturas en las aulas», ha afirmado López, quien ha subrayado la falta de respuestas por parte de la Junta de Andalucía ante la urgencia del problema.
López ha insistido en que la competencia del Ayuntamiento de Úbeda se limita a los colegios de educación infantil y primaria, donde la situación es completamente distinta gracias a una inversión de más de dos millones de euros en suficiencia energética. «En los colegios públicos de la ciudad no hay problemas de calefacción porque el Ayuntamiento está en constante comunicación con los centros para solucionar cualquier incidencia de inmediato», ha asegurado.
El concejal también ha criticado la falta de presencia de representantes de la Junta de Andalucía en la ciudad para abordar esta situación. «Hemos solicitado hasta en cuatro ocasiones una reunión con el delegado de Educación y ni siquiera nos han respondido», ha denunciado, señalando que, aunque se han mantenido encuentros con el centro y el AMPA, sigue sin haber medidas concretas que eviten que el próximo invierno se repita el mismo problema.
Asimismo, López ha instado al Partido Popular de Úbeda y a su portavoz, Tomás Fuentes, a que intercedan ante la Junta de Andalucía para acelerar la solución. «No se pueden votar en contra de las mociones que buscan resolver estos problemas y luego mirar hacia otro lado», ha afirmado, criticando lo que considera una falta de compromiso con la ciudad.
Finalmente, el concejal ha manifestado su deseo de que los rumores sobre una posible asignación presupuestaria para la reparación de la caldera sean ciertos y no una falsa promesa. «Si realmente se soluciona este problema, seremos los primeros en aplaudirlo. Nuestro único interés es el bienestar de los alumnos y docentes del centro», ha concluido.