La provincia de Jaén muestra un crecimiento en la ocupación turística en 2024, con datos destacados en zonas clave

parador de ubeda

La provincia de Jaén ha experimentado un notable crecimiento en la ocupación turística durante 2024, según los datos del último informe del Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén (SIT-Jaén). A lo largo del año, la provincia ha alojado un total de 764.960 viajeros, lo que representa un aumento del 7,29% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento supera los 51.000 viajeros adicionales respecto a 2023, consolidando una tendencia positiva en el sector turístico provincial.

En términos generales, las pernoctaciones en la provincia de Jaén han alcanzado las 1.497.703, lo que supone un incremento del 4,73% respecto a 2023. Este aumento refleja una recuperación sostenida del turismo en la región, impulsada por la búsqueda de experiencias personalizadas y un enfoque creciente en la sostenibilidad.

Ciudad de Jaén

La capital provincial ha sido uno de los principales destinos turísticos, recibiendo 94.549 viajeros que pernoctaron 157.183 noches. Aunque la ciudad de Jaén lidera en número de viajeros, Úbeda ha registrado el mayor número de pernoctaciones, con 160.306 noches para 87.315 viajeros.

Úbeda y Baeza

Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad, han mostrado un comportamiento positivo en términos de ocupación turística. Úbeda ha registrado un aumento del 7,84% en viajeros y del 7,95% en pernoctaciones, mientras que Baeza, aunque ha experimentado una caída en ambos indicadores, sigue siendo un destino relevante.

Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas ha sido otro de los grandes atractivos turísticos de la provincia. Los campings en esta zona han recibido 57.347 viajeros, un 13,17% más que en 2023, y han registrado 150.152 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 2,18%. Este aumento refleja la creciente popularidad del turismo de naturaleza en la región.

En el segmento de apartamentos turísticos, La Iruela ha recibido 15.816 viajeros, un 5,55% más que en 2023, aunque las pernoctaciones han disminuido un 3,68%. Este comportamiento sugiere una estancia media más corta en este destino.

El análisis de los datos de ocupación turística en la provincia de Jaén en 2024 revela una tendencia positiva, con un crecimiento significativo en la mayoría de las zonas. La capital, Úbeda, Baeza y el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas han sido los principales motores de este crecimiento, consolidando a Jaén como un destino turístico en alza.

Estos resultados subrayan la importancia de continuar promoviendo el turismo experiencial y sostenible en la provincia, aprovechando sus recursos naturales y culturales para atraer a un mayor número de visitantes en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Aprobados los presupuestos para 2025 del Ayuntamiento de Begíjar

Mar Mar 18 , 2025
En la sesión plenaria del Ayuntamiento de Begíjar, celebrada la tarde del pasado viernes, se aprobaron los presupuestos para el año 2025. El alcalde, Diego Soriano, subrayó que se trata […]
Aprobados los presupuestos para 2025 del Ayuntamiento de Begijar