Úbeda rinde homenaje a las cantaoras con el espectáculo flamenco «Mujer y cante»

Ubeda rinde homenaje a las cantaoras con el espectaculo flamenco Mujer y cante

El evento, organizado por Julio Romero y apoyado por el Ayuntamiento de Úbeda, tendrá lugar el 19 de abril en el Hospital de Santiago

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, presentó hoy junto al guitarrista y organizador Julio Romero el espectáculo flamenco «Mujer y cante», un festival que busca resaltar el papel de la mujer en el mundo del flamenco. El evento tendrá lugar el próximo sábado 19 de abril a las 20:30 horas en el Hospital de Santiago, con entradas a un precio módico de cinco euros.

El concejal García destacó durante la presentación que «este festival está dedicado a enfatizar y resaltar el protagonismo de la mujer en el cante flamenco, reconociendo la importancia de las cantaoras, bailaoras y flamencas en este arte tan nuestro». Agregó que el evento ha sido posible gracias al trabajo desinteresado de Julio Romero, quien ha logrado reunir a un elenco de primer nivel. «Hemos conseguido un festival con grandes cantaoras y lo hemos puesto a un precio muy asequible para que todo el mundo pueda disfrutar de este día tan importante», afirmó.

El espectáculo contará con las actuaciones de Remedios Reyes y Carmen Carmona, dos destacadas figuras del flamenco, acompañadas por Julio Romero a la guitarra. Remedios Reyes, gaditana de raíces flamencas, ha participado en los principales festivales y peñas del país, consolidándose como una artista única en su estilo. Por su parte, Carmen Carmona, cordobesa, ha obtenido numerosos premios, incluyendo recientemente el prestigioso premio nacional de cantes flamencos «El Candil».

Julio Romero, organizador del evento, explicó que la motivación detrás de «Mujer y cante» fue poner en valor la figura de la mujer en el flamenco. «Siempre estamos trayendo a hombres, y mi objetivo era poder traer a dos mujeres para que el espectáculo estuviera dirigido a ellas y tengamos la misma igualdad, tanto de hombres como de mujeres en el flamenco», señaló. Romero también destacó la ilusión de Remedios Reyes por actuar en el Hospital de Santiago, un lugar que la artista siempre había querido conocer. «Cuando la llamé, me dijo que le hacía mucha ilusión cantar en ese auditorio tan bonito, y al final lo hemos conseguido gracias al apoyo del concejal Jerónimo García», relató.

El evento no solo busca celebrar el talento femenino en el flamenco, sino también acercar este arte a un público amplio. «Invito a todos los ciudadanos y ciudadanas, les guste o no el flamenco, a esta velada. Es un buen día para pasar un rato disfrutando de un arte que es parte de nuestra identidad», concluyó Romero.

Las entradas están disponibles en el área de Cultura y Fiestas por las mañanas, en el Hospital de Santiago de 19:30 a 20:30 horas, y en la página web consiguetuentrada.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Torreperogil acoge el primer Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores "Villa de Torreperogil"

Jue Mar 13 , 2025
El evento reunirá a destacadas bandas de Andalucía el próximo 22 de marzo en el Auditorio Torres Oscuras La pasión por la música cofrade se dará cita en Torreperogil con […]
TORREPEROGIL ACOGE EL PRIMER CERTAMEN DE BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES VILLA DE TORREPEROGIL 1.47.1