Todo listo para la IV Tamborrada «Ciudad de Baeza» del Sábado Santo

Todo listo para la IV Tamborrada Ciudad de Baeza del Sabado Santo 1.14.1

La organización espera superar los 650 participantes de la última edición

La Semana Santa de Baeza está llena de momentos que la hacen única, como la tamborrada que cada Sábado Santo se celebra por las monumentales calles y plazas de la ciudad Patrimonio Mundial, en las horas centrales de la tarde.

Centenares de tambores, bombos y tamboras harán vibrar a la ciudad en una cita que romperá el silencio de este día, para anunciar la inminente resurrección de Jesucristo. De esta manera tan singular, Baeza pasará de la Pasión a la Pascua bajo el asombro de paisanos y visitantes.

A pesar de la juventud de esta cita, la Tamborrada “Ciudad de Baeza” es capaz de unir a todas las familias de la Baeza cofrade en torno al tambor. Por ello, este momento se ha convertido en la gran cita de todos y todas las cofrades pues, durante esa tarde, se pueden ver, desde menores de edades muy tempranas, hasta a adultos y cofrades, vistiendo todos y todas las túnicas de sus respectivas corporaciones penitenciales para tocar el tambor. Esta gran participación augura a la organización superar los 650 participantes que formaron parte del desfile en la última edición.

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, ha destacado que este acontecimiento muestra la inquietud de las personas cofrades de Baeza, que no dejan de poner en marcha diferente iniciativas que trascienden el mundo meramente cofrade, para beneficiar a toda la ciudad, como es el caso de esta tamborrada.

El primer edil ha subrayado que “Baeza es la ciudad con más cofradías y hermandades respecto a número de habitantes de la provincia, pero además, es el único municipio de la Diócesis de Jaén que el Sábado Santo tiene manifestación pública de fe por sus calles. Esto, sumado a la riqueza de sus corporaciones penitenciales, al monumental entorno por el que discurren sus procesiones, a la peculiaridad de su gastronomía de estas fechas con su cazuela y hornazos, y como no, a la interpretación del Miserere en la noche del Martes Santo, hace que Baeza sea la capital provincial religiosa”.

La tamborrada comenzará el Sábado Santo, 19 de abril, a partir de las 18:00 horas desde la plaza de Santa María. Tras el “redoble de inicio”, que correrá a cargo de Andrés Nájera Ceacero, párroco de San Andrés, el desfile transcurrirá por la plaza Cristo del Calvario, Sacramento, Puerta de Úbeda, Obispo Narváez, plaza de España, San Francisco y Cardenal Benavides, finalizando con el “redoble de honor” a cargo de Iñaki, antiguo redoblante de la Cofradía de la Fervorosa, a las puertas del consistorio baezano.

El último toque, conocido popularmente como “la rompida”, correrá a cargo de Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, desde el balcón principal del Ayuntamiento de Baeza.

Una magnífica fotografía de Pedro Narváez Moreno es la encargada de anunciar este evento organizado por la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza y la Banda de Tambores, Bombos y Tamboras de la Cofradía de la Caída, en colaboración con el Ayuntamiento de Baeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentados a la ciudadanía y sector del turismo los resultados del Observatorio turístico de Úbeda

Jue Mar 13 , 2025
Durante la presentación, se ha dado cuenta también del estudio de escucha activa, el proyecto de la Oficina de Transformación Digital para pymes y emprendedores/as y el Programa de participación […]
Presentados a la ciudadania y sector del turismo los resultados del Observatorio turistico de Ubeda 2.1.1