La segunda de las citas incluidas en el Ciclo de Música Religiosa y Cofrade “Ars Sacrum” ha sido novedosa, un concierto de la Capilla Musical “Los Seises del Salvador”. Un concierto que lleva por título “La música litúrgica a través del tiempo y del espacio”.
El objetivo de este concierto ha sido mostrar el repertorio eucarístico musical identificado en distintos periodos histórico-estéticos, así como una representación geográfica de algunos países y continentes, a través de sus compositores. Un repertorio musical que se extiende a lo largo de diez siglos, siendo la música y el texto religioso y eucarístico el que marca el peregrinaje para transportar a las personas asistentes por el tiempo y el espacio, llevándolos a conocer diferentes estéticas y acercamientos a lo sagrado y espiritual.
El programa de “La música litúrgica a través del tiempo y el espacio” incluyó:
- Pange Lingua (himno) de Santo Tomás de Aquino
- María Matrem Virginem (virelai) anónimo
- Simulé est regnum caelorum, misa De Francisco Guerrero
- Niño Dios D’amor herido (villancico) de Francisco Guerrero
- Hanaq pachap kusikuynin (himno) anónimo
- Benedicat vobis (motete) de Georg Friedrich Soler
- Santo de Franz Schuber
- O salutaris hostia (motete) de Anthony Werner
- Réquiem en re menor opus 48 de Gabriel Fauré
- Stabat Mater (motete) de Zoltán Kodály
- Signore delle cime de Guiseppe de Marzi
- Ave María (motete) de Caccini- Vladimir Vavílov
- Gabriel’s oboe de Ennio Morricone
- Misa brevísima de Dante Andreo
- Ubi caritas (motete) de Ola Gjeilo
- Aprite le porte a Cristo (himno) de Marco Frisina
- Iphradisi (canción tradicional) anónima
La Capilla Musical “Los Seises del Salvador está dirigida por María Jesús García Sánchez y el organista Emilio José Alejo Martínez.

“Ars Sacrum” continúa con el concierto “Sones del centenario (I)”, que se celebrará esta tarde en San Isidoro y que correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica “Ars Sacrum”.
Se pueden adquirir las entradas para asistir a cualquiera de los conciertos incluidos en el Ciclo de Música Religiosa y Cofrade en la sede de la Unión de Cofradías -ubicada en la calle Arjona, número 3- de lunes a jueves, de 18:30 a 20:00 horas. El donativo es de 3 euros y su recaudación se destinará a la Asociación de Alzhéimer “21 de septiembre”, Cáritas Interparroquial, la vocalía de Caridad de la Unión de Cofradías y el Convento de Santa Clara.