Transportes adjudica por 15,5 millones de euros las obras de mejora de la seguridad vial y protección de la fauna en la A-4, A-32 y A-44 y N-323

Transportes adjudica por 155 millones de euros las obras de mejora de la seguridad vial y proteccion de la fauna en la A 4 A 32 y A 44 y N 323

Los trabajos mejorarán las condiciones de seguridad vial con medidas para reducir el número de impactos entre vehículos y fauna

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 15,5 millones de euros, IVA incluido, las obras para mejorar la seguridad vial y la protección de la fauna en varios tramos de las autovías A-4, A-32 y A-44 y de la carretera N-323, en las provincias de Jaén y Granada.

La intervención se engloba en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro de las actuaciones encaminadas a minimizar el impacto de las carreteras por el entorno que transitan y proteger el medio ambiente, con acciones encaminadas a mejorar la sostenibilidad, la eficiencia energética y la contaminación acústica de la Red de Carreteras del Estado.

El objeto principal de las actuaciones es la mejora de las condiciones de seguridad vial, reduciendo además el impacto negativo sobre Se reducirá el impacto negativo sobre la fauna aumentando así la sostenibilidad, la permanencia y la protección por el medio ambiente de la Red de Carreteras del Estado.

Las obras se ejecutarán en diferentes tramos de carreteras de la provincia de Jaén y en uno de Granada. En concreto:

  • Provincia de Jaén:
    • A-44, entre los kilómetros 0,15 y 3,55, en Bailén, y entre el 49,8, en La Guardia de Jaén y el 58,95, en Cambil.
    • N-323, entre los kilómetros 46,65, en La Guardia de Jaén, y el 57,9, en Cambil.
    • A-4, entre los kilómetros 257, en Santa Elena, y 347, en Lopera, en el límite con la provincia de Córdoba.
    • A-32, desde el km 0, en Bailén, hasta el 5,5, en Linares.
  • Provincia de Granada:
    • A-44, del kilómetro 88, en Iznalloz, al 115,2, en Albolote.

Las actuaciones consistirán principalmente en:

  • Sustitución de los cerramientos existentes por cerramientos de malla de simple torsión, más flexibles y resistentes, con una altura total de 2,5 metros.
  • Desbroce y despeje de los márgenes de autovías para evitar que sirvan de refugio y hábitat de conejos o atraigan a los mamíferos para esconderse, aumentando además la visibilidad de los conductores.
  • Orillas secas (paso elevado de hormigón destinado a facilitar el cruce por animales) en obras de drenaje transversal existentes en las autovías.
  • Disuasores de fauna acústicos, en los hitos de arista de la N-323 entre los kilómetros46,65 y 57,9.
  • Rampas de escape en las autovías, para favorecer que aquellos animales que hayan entrado en la plataforma de la vía y queden atrapados entre el vallado puedan retornar a la zona exterior.
  • Sistemas de detención de animales con activación de paneles luminosos de advertencia específica y señales luminosas en los enlaces de la A-44 y A-4
  • Disuasores ópticos en los hitos de arista del tramo de la A-32 mencionado.
  • Limpieza de obras de drenaje transversal en las autovías.
  • Carteles de indicación de presencia de linces en las autovías.
  • Sustitución de la obra de drenaje transversal del kilómetro 310,4 de la A-4 por un marco bicelular de 2 módulos de 2,5 metros de ancho por 2m de alto, lo que supone una anchura total de 5m.
  • Ejecución de un nuevo transfer para facilitar la preparación de los desvíos de tráfico para la sustitución de la obra de drenaje transversal anterior.
  • Adecuación de badenes y cunetas revestidas en los caminos de servicio de ambas márgenes de la A-32 y en el enlace 1,75 de la A-32, para mejorar la efectividad de los nuevos cerramientos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La delegada de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía visita Torreperogil para evaluar el estado de las vías pecuarias y la trashumancia

Jue Feb 27 , 2025
La delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, María José Lara, ha visitado hoy el municipio de Torreperogil, donde ha inspeccionado las mejoras realizadas en las […]
La delegada de Sostenibilidad de la Junta de Andalucia visita Torreperogil para evaluar el estado de las vias pecuarias y la trashumancia 1.54.1