Ana Calero, concejala de Formación de Baeza, junto a María del Carmen Ramírez y Victoria Barrionuevo, han presentado esta mañana la segunda edición del Programa Proyectos Integrales en la ciudad. La Junta de Andalucía, junto con fondos europeos, ha lanzado una nueva convocatoria del Programa Proyectos Integrales para la inserción laboral, una iniciativa que comenzó en diciembre de 2024 y se extenderá hasta junio de 2026.
Tras la experiencia del pasado año, en la que se puso en marcha por primera vez esta iniciativa financiada con una subvención de 225.000 euros otorgada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento ha decidido dar continuidad al programa. El objetivo de esta subvención es fomentar la inserción laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerables.
En 2024, los beneficiarios fueron personas mayores de 45 años, parados de larga duración, migrantes, personas con discapacidad, perceptores de prestaciones o subsidios y personas en riesgo de exclusión social.
Este proyecto está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren en situación de desempleo, estén inscritos en el SAE como demandantes de empleo y formen parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
El principal objetivo del proyecto es mejorar la empleabilidad de los participantes, proporcionándoles herramientas y recursos que faciliten su inserción laboral. En esta edición, se acompañará a 50 jóvenes comprometidos y motivados en su búsqueda de empleo. Como incentivo, quienes finalicen con éxito la fase de orientación y formación recibirán una ayuda económica de 528 euros.
En este sentido, la edil ha señalado un inconveniente que se ha detectado en el desarrollo del programa y es que, tal y como afirmaba, algunos participantes abandonaron la iniciativa tras recibir la ayuda económica de 500 euros, sin completar el proceso ni buscar empleo. «Nosotros estamos poniendo todos los medios, pero los usuarios también tienen que responder y tener responsabilidad. No puede ser que se reciba la ayuda y se abandone el programa», ha manifestado.
De cara a los nuevos proyectos, la concejala ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los beneficiarios, insistiendo en la importancia de comprometerse con la formación y la búsqueda de empleo para lograr una inserción laboral efectiva.
Resultados del proyecto anterior
Durante el desarrollo del programa en el año pasado, 50 personas fueron beneficiarias directas, mientras que se atendió a 125 usuarios y se establecieron contactos con aproximadamente 200 empresas. Como resultado, 29 participantes han conseguido empleo.
Los usuarios recibieron 50 horas de formación y 50 horas de orientación laboral. Entre los cursos impartidos se incluyeron atención al cliente, gestión de almacén, transportes y logística, Excel avanzado, atención y cuidado de enfermos de Alzheimer y nuevas tecnologías aplicadas a la gestión administrativa.
En el ámbito de la orientación laboral, se les brindó apoyo en la elaboración de currículums personalizados, redacción de cartas de presentación, información sobre el mercado de trabajo y gestión de candidaturas.
Desarrollo del Programa
El programa consta de dos fases principales:
Fase de Atención:
Se proporcionará orientación laboral personalizada para aumentar las oportunidades de empleo de los participantes.
Se impartirá formación específica para mejorar su capacitación profesional. La planificación de estos cursos tendrá en cuenta los perfiles de los jóvenes y las necesidades del tejido empresarial de la comarca. Las empresas interesadas en ampliar su plantilla pueden trasladar sus necesidades para diseñar acciones formativas acordes a la demanda laboral actual.
Fase de Prospección:
Se establecerán conexiones entre las empresas locales y los demandantes de empleo, facilitando la intermediación laboral.
Desde la organización del programa se anima a todos los jóvenes que cumplan con los requisitos y estén en búsqueda activa de empleo o interesados en emprender a que se pongan en contacto.
Para más información, pueden dirigirse a la Calle Minas Nº 22, llamar al teléfono 953 74 01 54 o escribir al correo electrónico proyectosintegrales@baeza.net.