Espectáculo de danza oriental en Úbeda recaudará fondos para la lucha contra el cáncer

ubeda danza del vientre 1.32.1

El auditorio del Hospital de Santiago en Úbeda acogerá el próximo 7 de marzo, a las 19:00 horas, el espectáculo de danza oriental Arabia Úbeda. La iniciativa, enmarcada en los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, tiene un doble objetivo: ofrecer un evento artístico de calidad y recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Francisca Isabel Millán, concejala de Igualdad de Úbeda, destacó la importancia de esta actividad. «Se trata de un espectáculo a cargo de Enkar Mezcua, profesora con más de nueve años de experiencia en diversas disciplinas, como el flamenco y la danza oriental. No solo será un deleite visual con música embelesadora, vestimenta colorida y coreografías hipnóticas, sino que también tendrá un fin solidario. El donativo de la entrada se destinará a la AECC, apoyando la labor que realiza con pacientes oncológicos y sus familias».

Además del carácter benéfico, Millán resaltó los beneficios de la danza oriental. «Es una disciplina que mejora la movilidad, fortalece las articulaciones y tonifica la musculatura. También tiene un impacto emocional y energético, ayudando a reforzar la autoestima y la confianza. Creemos que es una actividad perfecta para incluir en la programación del mes de la mujer».

Marlén Sanmillán Orozco, alumna de Enkar Mezcua, subrayó la diversidad de estilos que se podrán ver en el espectáculo. «Habra folclores, fantasías orientales y mucha variedad. Es algo diferente y especial que no se ve todos los días. Le hemos dedicado mucho esfuerzo y estamos seguras de que será un evento muy bonito». También destacó que la danza oriental es una disciplina inclusiva: «A diferencia de otras danzas como el ballet, aquí cualquier mujer puede participar, sin importar la edad o la condición física. En cualquier festival de danza oriental se pueden ver bailarinas desde los 20 hasta los 65 años».

Por su parte, José Madrid, presidente de la AECC en Úbeda, agradeció el apoyo del sector cultural a la lucha contra el cáncer. «Gracias a estos eventos, podemos seguir trabajando en la prevención y el acompañamiento a personas con cáncer. Uno de cada cuatro casos podría prevenirse con hábitos saludables, y la actividad física es fundamental en este sentido. Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de esta velada solidaria, en la que arte y compromiso social se unen por una buena causa».

Las entradas pueden adquirirse en la sede local de la AECC, la Cafetería Acebuche (calle Torre Nueva) y la Clínica de Podología Piepinel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cirugía Torácica del Hospital de Jaén interviene 75 casos de cáncer de pulmón en 2024

Lun Feb 24 , 2025
La Unidad de Gestión Clínica incrementa en un 160 % este tipo de intervenciones con respecto al año anterior La Unidad de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de Jaén ha […]
Cirugia Toracica del Hospital de Jaen interviene 75 casos de cancer de pulmon en 2024