Fomento pone en marcha los nuevos contratos de conservación de carreteras con una inversión de más de 10 millones anuales

Fomento pone en marcha los nuevos contratos de conservacion de carreteras con una inversion de mas de 10 millones anuales

El delegado territorial, Miguel Contreras, ha subrayado el firme compromiso de la Consejería con la seguridad vial de los jiennenses

El delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, ha anunciado la puesta en marcha de los cuatro nuevos contratos destinados a la gestión de los Centros de Conservación y Mantenimiento de las carreteras de titularidad autonómica en la provincia. Con estos contratos que ya se han puesto en marcha “se instrumenta una inversión de más de 10 millones de euros cada año y que dan cobertura a todas las actuaciones ordinarias de conservación y mantenimiento en los más de 1.600 kilómetros de carreteras de la Junta en la provincia”. Contreras ha indicado que la vigencia de estos contratos se extenderá durante los próximos tres años y que por lo tanto “el compromiso inversor del gobierno andaluz se elevará durante toda la vigencia de los contratos hasta los más de 30 millones de euros”.

Los centros de conservación que la Consejería de Fomento tiene en la provincia son cuatro, así el ubicado en Beas de Segura atiende la zona norte y dispone 2,1 millones de euros, el de Jamilena atiende a las carreteras de la zona oeste y dispondrá de cerca de 3,1 millones, por su parte la zona sur es atendida desde el centro ubicado en Úbeda y cuenta con un presupuesto de 3,4 millones  y por último la zona suroeste se atiende desde el centro de Peal de Becerro con un montante total de 2 millones de euros.

Estos importes corresponden a la inversión anual en cada centro y que se mantendrá cada año durante la vigencia del contrato  Desde la delegación territorial han destacado que con este proceso “realizado en tiempo y forma se ha evitado caer en situaciones como las generadas por anteriores gobierno como en 2019 donde nos encontramos contratos caducados o a punto de caducar y que situaba en un grave riesgo que se pudiesen mantener las tareas de conservación y por lo tanto poniendo en peligro la seguridad vuelta”. 

El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, puso en marcha hace unos meses el proceso de renovación de los 4 contratos de mantenimiento que velan por la vialidad de los más de 1.600 kilómetros de red de carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Jaén, el delegado ha destacado que estos contratos cuentan con dos novedades con respecto a los anteriores.

En relación con estas novedades se ha destacado que nuestra comunidad se ha convertido “en la primera que ha implementado una revisión de precios sobre las tareas de conservación derivada de la elevación de los costes que suponen estas tareas para las empresas y por lo tanto para compensar esta situación y garantizar que el servicio se preste de forma adecuada”. Otra de las novedades viene a reafirmar el compromiso para garantizar que el precio de estos contratos que abona la administración “garantice que se pueda cubrir el coste de las mejoras salariales para que los cerca de noventa trabajadores tengan una retribución dentro de lo establecido en los convenios”, ha reafirmado el delegado territorial.

Las labores de conservación son fundamentales para asegurar que la movilidad por las carreteras andaluzas siga realizándose en condiciones de comodidad y seguridad vial para los usuarios, ha señalado Miguel Contreras, quien además ha indicado que  conllevan la realización de un conjunto de intervenciones de muy diversa tipología, como pueden ser, “refuerzo y rehabilitación de firmes, renovación de pavimento, elevación de rasante, mejora de intersecciones, mejora de drenaje, ordenación de accesos, control de maleza en márgenes, poda de medianas en autovías, señalización, conservación y reparación de sistemas de balizamiento y defensas”.

Los contratos de servicios de las diversas operaciones de conservación incluyen la presencia de técnicos, operarios, maquinaria y materiales para la realización de tareas de conservación “cuya finalidad es facilitar la gestión de la infraestructura a la Administración autonómica con una asistencia técnica cualificada y el aseguramiento de la vialidad, además de ser el apoyo al Servicio de Carreteras de la Delegación Territorial”.

Los contratos garantizarán, por tanto, la vialidad de estas carreteras, es decir, darán una ágil y rápida respuesta las 24 horas del día a las incidencias que se presenten en la red como accidentes de tráfico, cortes de carreteras o inclemencias meteorológicas.

Contreras ha reseñado que desde la Consejería se ha realizado un gran esfuerzo “en la revisión de los importes de estos contratos y se ha conseguido un incremento presupuestario en estos contratos suponen una inversión anual en 2025 de más de10 millones de euros y suponiendo por tanto que Jaén disponga de mucho más dinero para la conservación de nuestras carreteras”.

Contratos conservación
 EmpresaNúm. km.Núm. trabajadora
Centro de Jamilena (Zona Oeste)UTE SEDINFRA-INNOVA-COPTALIA484,3222
Centro de Úbeda (Zona Sur)IMESAPI S.A.477,9122
Centro de Peal de Becerro (Zona Sureste)SACYR CONSERVACION S.A.318,6819
Centro de Beas de Segura (Zona Norte)CONACON S.A.331,1823
    
 TOTAL1612,0986

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Hospital de Santiago de Úbeda acoge la celebración del IV Encuentro Intergeneracional

Mié Feb 19 , 2025
El Hospital de Santiago de Úbeda ha sido el escenario del IV Encuentro Intergeneracional, un evento que busca fomentar la cooperación y el aprendizaje mutuo entre personas mayores y jóvenes. […]
El Hospital de Santiago de Ubeda acoge el IV Encuentro Intergeneracional 2.17.1