El concejal de Formación y Empleo de Úbeda, Pedro Jesús López, presentó este jueves una nueva actividad formativa denominada «Descubre tu patrimonio», una iniciativa dirigida a todas las personas interesadas en profundizar en el legado histórico y artístico de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. El curso, organizado por la guía turística e historiadora del arte María Jesús Rodríguez, se desarrollará del 3 de marzo al 26 de mayo y contará con una tasa única de inscripción de 20 euros. Las inscripciones estarán abiertas desde el 13 hasta el 27 de febrero.
Durante la presentación, el concejal destacó que este curso nace de la colaboración entre el sector público y privado, respondiendo a las propuestas de colectivos y ciudadanía. «Estamos intentando trabajar conjuntamente con el sector privado y público-privado de la ciudad, escuchando las propuestas que nos hacen, que son todas muy interesantes», explicó López. Además, subrayó que la actividad está dirigida a «todas las edades y públicos», con el objetivo de que los participantes se conviertan en «pequeños guías familiares» capaces de transmitir el valor del patrimonio ubetense.
«A veces desconocemos muchos de los tesoros que guarda nuestra ciudad. Sabemos lo más destacado, pero no profundizamos. Este curso busca que las personas descubran por sí mismas el patrimonio y lo transmitan a otros», añadió el edil. También resaltó la alta demanda que suelen tener este tipo de actividades en Úbeda, donde «siempre han faltado plazas» en visitas guiadas y eventos similares.
Por su parte, María Jesús Rodríguez, responsable del curso, agradeció al concejal su apoyo desde el primer momento. «Este curso surge por la necesidad de dar a conocer el rico patrimonio que tenemos en Úbeda», afirmó. Rodríguez explicó que el programa incluirá un repaso por la historia del arte a través de los estilos artísticos presentes en la ciudad, así como visitas guiadas. «Vamos a hablar de lo que supone la declaración de Patrimonio de la Humanidad, algo que muchas veces desconocemos», señaló.
La historiadora también destacó que el curso busca desmitificar la idea de que el arte y la historia son temas exclusivos para académicos. «La historia no es aburrida. Es una forma de acercar el patrimonio a todo el mundo», afirmó. Además, invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad.
Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del teléfono 953-75 440 (extensiones 1408, 1409, 116) o enviando un correo electrónico a formacion@ayuntamientodeubeda.com. Esta iniciativa busca capacitar a las personas participantes para interpretar y difundir el patrimonio de Úbeda, promoviendo un mayor conocimiento y aprecio por la riqueza cultural de la ciudad.