El proyecto «Reestructuración +52», que durará 12 meses, formará a 15 personas desempleadas en áreas como albañilería y cubiertas, mientras se rehabilitan espacios municipales como el Cementerio de San Ginés.
El concejal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Úbeda, Pedro Jesús López, presentó esta mañana en la Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago el Programa de Empleo y Formación «Reestructuración +52», dirigido a personas desempleadas mayores de 52 años. El programa, que cuenta con una subvención de 408.796,20 euros, tendrá una duración de 12 meses y formará a 15 personas en áreas como albañilería, pavimentación y cubiertas, mientras se realizan trabajos de rehabilitación en el Cementerio de San Ginés.
El edil explicó que este proyecto es una continuación del programa actualmente en marcha y se enmarca en la resolución complementaria de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, publicada el 20 de diciembre de 2024. «El Ayuntamiento de Úbeda aparece como entidad beneficiaria con una subvención de 408.796,20 euros», destacó López.
El programa está específicamente orientado a personas mayores de 52 años, un colectivo que enfrenta dificultades significativas en el acceso al empleo. «Hay muchas personas de esta edad que están en situación de desempleo y este programa podría ser un balón de oxígeno», afirmó el concejal. «Creemos que es una oportunidad muy importante e interesante de formación e inserción laboral para estas personas».
El alumnado recibirá formación en operaciones auxiliares de fábrica y cubiertas (280 horas), pavimentos y albañilería de urbanización (340 horas), cubiertas de teja y pizarra (160 horas) y organización de trabajos de cubiertas e impermeabilización (60 horas). Además, el programa incluye una plaza de dirección, una de administrativo/a (media jornada) y una de orientador/a (media jornada).
Continuidad de los trabajos en el Cementerio de San Ginés
El proyecto también contempla la segunda fase de la intervención de recuperación de cubiertas y pavimentación del Cementerio de San Ginés, un espacio que ha sido objeto de rehabilitación gracias a programas anteriores. «Gracias a estos programas, estamos intentando solventar los problemas estructurales que existían en el cementerio municipal», explicó López.
Durante la presentación, el concejal expresó su descontento con el proceso de adjudicación de los fondos. «No comprendemos bien que una ciudad como Úbeda, con un informe completísimo y perfectamente trabajado, se quede en reserva en la primera adjudicación, mientras que otras ciudades, gobernadas por el Partido Popular, tengan hasta tres programas concedidos», señaló. Además, criticó la reducción económica de los fondos destinados a estos programas, que consideró insuficiente para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables.
Otros programas para jóvenes
Junto al ‘Reestructuración +52’, el Ayuntamiento de Úbeda también ha obtenido dos proyectos integrales para jóvenes, financiados con fondos europeos, por un total de 180.000 euros (90.000 euros cada uno). Estos programas, dirigidos a menores de 30 años, se centrarán en áreas como la manipulación de alimentos y el mantenimiento de edificios. “Todos los alumnos recibirán una beca de 580 euros para completar el curso”, destacó López.
El concejal también anunció dos cursos gratuitos que comenzarán en marzo: uno de atención al cliente, consumidor o usuario (420 horas) y otro de docencia de la formación profesional para el empleo (380 horas). Los interesados pueden obtener más información en el área de formación del Ayuntamiento de Úbeda.