La Feria Internacional de Turismo (FITUR), ha acogido la presentación del ambicioso proyecto de cooperación «El esplendor del Renacimiento español: destino Vandelvira», que busca poner en valor la obra del arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira y su impacto en más de 25 municipios de las provincias de Jaén, Albacete y Cuenca.
El acto contó con la participación de Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo de Jaén, Luis Miguel López, presidente de ADLAS (Asociación para el Desarrollo Socioeconómico de La Loma y Las Villas), y Jesús García, gerente de ADLAS, entre otros representantes de instituciones locales y provinciales.
«Este proyecto encaja magníficamente en los valores de la promoción turística de la Ruta del Renacimiento del Sur, conectando a municipios de Jaén, Albacete y Cuenca en un circuito unificado, que amplía la capacidad de captación turística y la competitividad del territorio», destacó Lozano en su intervención.
El proyecto, financiado por fondos europeos FEADER y la Diputación de Jaén, aspira a combinar turismo, historia y tecnología mediante experiencias inmersivas en 3D, señalización innovadora y una plataforma digital. «La web permitirá explorar virtualmente monumentos clave, como la Sacra Capilla del Salvador de Úbeda o la Iglesia de la Asunción en Villacarrillo», añadió.
Y Luis Miguel López, presidente de ADLAS, explicó cómo nació la idea. «Hace ocho meses, desde el Grupo de Desarrollo Rural vimos la oportunidad de plasmar la figura de Andrés de Vandelvira en un proyecto serio. Su obra es un tesoro no solo para Jaén, sino también para todo el territorio nacional».
Por su parte, Jesús García, gerente de ADLAS, resaltó el alcance histórico del arquitecto. «Entre 1525 y 1575, Vandelvira realizó más de 40 monumentos en 25 municipios. Este es el primer proyecto en España que une entidades locales y grupos de desarrollo para promocionar su legado».
Entre las novedades, destaca el desarrollo de tótems interactivos y señalética decorativa que identificará cada municipio, así como una plataforma web donde los visitantes podrán realizar recorridos virtuales en alta definición. Manuel Cazorla, representante de Zángano Picture 360, empresa responsable de estas innovaciones, afirmó que «hemos diseñado herramientas modernas que conectan tradición y tecnología, haciendo accesible el legado de Vandelvira a una nueva generación».
El proyecto también incluye actividades culturales, exposiciones y la promoción de libros sobre Vandelvira. Desde la Diputación de Jaén, Lozano reafirmó el compromiso de la Diputación de Jaén con el desarrollo turístico de la provincia. «Seguiremos apoyando iniciativas que destaquen el patrimonio de nuestra tierra y conviertan a Jaén en un referente cultural y turístico»