La delegada de Salud y Consumo visita las nuevas instalaciones quirúrgicas del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda

La delegada de Salud y Consumo visita las nuevas instalaciones quirurgicas del Hospital San Juan de la Cruz de Ubeda 2.16.1

Elena González destaca que los nuevos quirófanos se pondrán en marcha los próximos días, tras finalizar la primera fase, y con un 76% ejecutado

Las nuevas infraestructuras se dotarán con equipamiento y mobiliario con un valor superior al millón de euros

El Hospital ‘San Juan de la Cruz’, de Úbeda, centro hospitalario referente en el Área Sanitaria Nordeste de Jaén,, contará este año con una nueva Área Quirúrgica, en la que la consejería de Salud y Consumo ha invertido 5’5 millones de euros.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, junto al director gerente de esta demarcación sanitaria, Jesús De La Paz, ha visitado el desarrollo de las obras, “unas obras que se están desarrollando con agilidad, y que ya se encuentran al 76% de ejecución”, ha avanzado la delegada territorial que, además, ha indicado que los nuevos quirófanos se pondrán en marcha en los próximos días. “Las infraestructuras que se están desarrollando estarán dotados de material electromédico y mobiliario, para el que se ha invertido más de un millón de euros”, ha enfatizado González.

“El objetivo de la construcción de la nueva área quirúrgica del Hospital ‘San Juan de la Cruz’ de Úbeda ha sido, por un lado, renovar su estructura, que permanecía tal como se inauguró en 1975 y, por otro lado, dotarla de mayores espacios, mejores circuitos y aumentar la capacidad operativa del bloque quirúrgico orientándola a la necesidad asistencial de nuestros días”, ha explicado Elena González. 

La solución adoptada ha sido la ampliación del bloque quirúrgico, toda vez que la disposición hasta ahora no incluye un número de quirófanos suficiente y no optimiza el funcionamiento del área quirúrgica. Para ello, se ha ejecutado una obra de ampliación en el piso superior, ocupando la terraza que parcialmente cubría el área quirúrgica actual, lo que supone una ampliación de 826 m2. 

“Junto con los 248 m2 del Hospital de Día quirúrgico, y los 252 m2 del Área de Reanimación, el Área Quirúrgica cuenta ahora con 2.376 m2 de superficie asistencial, lo cual quiere decir que, de tener una dotación inicial el área quirúrgica del hospital de Úbeda de 1.050 m2, se ha incrementado este espacio en más de un 60%, lo que significa que contamos ahora con 4 quirófanos más”, ha avanzado González.

Fases del proyecto

El proyecto contempla un bloque quirúrgico en dos plantas conectadas a través de un ascensor interno. La ejecución de la actuación se está realizando en dos fases. Una primera, que se acaba de concluir, y ha consistido en la construcción de la planta segunda y comunicación con la primera a través de ascensor. Todo el sistema de climatización, ventilación, e instalaciones del área quirúrgica se ha realizado ya en esta primera fase, para desplazar en los próximos días toda la actividad asistencial íntegramente a esta zona. Una vez en uso la segunda planta, se iniciará la actuación en la primera planta, realizando una reforma integral de las instalaciones existentes.

El número total de quirófanos una vez ejecutada la obra completa son 9. De esta manera, 1 quirófano estará destinado a cirugía local, para el uso de las Unidades de Cirugía General, Dermatología, Urología, y Ginecología. Otro de los quirófanos estará destinado a cirugía urgente, mientras que los 7 restantes serán para patologías vinculadas a Cirugía Ortopédica y Traumatología, Oftalmología, Urología, Cirugía General, Ginecología, Otorrinolaringología y Unidad del Dolor.

En esta primera fase, se han construido 4 quirófanos, que estarán en funcionamiento mañana y tarde todos los días laborales. Se ha construido ascensor interno del área quirúrgica y comunicación por escaleras con la planta inferior con las unidades de reanimación y hospital de día quirúrgico.

El Área de Reanimación (construida en 2020) incluye 13 puestos dotados de monitorización y de personal de Enfermería específico para la recuperación postanestésica del paciente tras la intervención quirúrgica. 

El Hospital de día quirúrgico (construido en 2023) acoge los pacientes que precisan una preparación prequirúrgica para posteriormente pasar a ser intervenidos en el quirófano correspondiente. Tras la intervención y después de su recuperación en la reanimación, el paciente vuelve a esta unidad hasta ser dado de alta a su domicilio. Todo ello el mismo día de la intervención.

En la segunda planta del área quirúrgica se ha dotado también de una sala de recepción de pacientes, vestuarios, despachos, almacenes de equipos y todas las dependencias necesarias para el óptimo funcionamiento del área quirúrgica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El área de formación impulsa una nueva edición de los cursos de monitor/a de aula matinal y de comedor escolar

Lun Ene 20 , 2025
El concejal de Formación, Pedro Jesús López González, ha presentado una nueva edición de dos nuevos cursos impulsados por el Ayuntamiento de Úbeda, a través de las Áreas de Formación, […]
20250120 PRESENTACION CURSO MONITOR DE AULA MATINAL scaled