Carolina España destaca que la Junta cumple con Baeza, donde se han invertido ya más de 48 millones

Visita Baeza 1

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado hoy la apuesta municipalista de la Junta de Andalucía, y ha resaltado que la colaboración con los municipios es vital para impulsar y dinamizar la economía en localidades como Baeza, donde el Gobierno de Juanma Moreno ha invertido ya más de 48 millones de euros en diferentes infraestructuras.

España se ha pronunciado así durante una visita al Ayuntamiento de Baeza para firmar la cesión, gratuita y por un periodo de 50 años, de hasta siete inmuebles de propiedad de la administración regional que estaban en desuso y abandonados. El convenio suscrito permitirá que el Ayuntamiento aumente la dotación de servicios en la localidad y los vecinos puedan contar con un espacio para la juventud y un centro de innovación, emprendimiento empleo y formación también enfocado a los jóvenes de la comarca.

“La Junta de Andalucía ha apostado por atender las necesidades de los andaluces, y para ello necesitamos como aliados a ayuntamientos que trabajen para impulsar el emprendimiento y la industria y para dinamizar la economía y mejorar así la vida de sus vecinos”, ha defendido, reseñando que “Baeza es un ejemplo de cómo trabajamos en el Gobierno andaluz, porque el patrimonio de la Junta de Andalucía es el patrimonio de todos los andaluces”.

Así, ha recordado que en 2018 no había siquiera un inventario actualizado de las propiedades de la Junta, “pese a que existían decenas de solares, edificios y todo tipo de inmuebles abandonados y sin control alguno que costaban más de 6 millones de euros en mantenimiento a los andaluces y que estaban sin uso”. Ahora, ha señalado que, desde que el Gobierno de Juanma Moreno llegó a la Junta de Andalucía, se han celebrado hasta seis subastas de inmuebles y se ha logrado obtener más de 130 millones de euros para invertir en servicios para la ciudadanía.

Sobre la cesión de inmuebles a Baeza, España ha detallado que el acuerdo se aprobará este martes en Consejo de Gobierno, y que se trata de espacios sobre los que el propio ayuntamiento había expresado su interés. En concreto, se trata de un edificio en la calle Alcalá, con más de 800 metros de superficie e incluido en el Catálogo de Bienes Protegidos del Centro Histórico local, y que forma parte de la Junta de Andalucía desde 2014. Sin embargo, desde esa fecha no se le había dado ningún uso y había que asumir el coste de su mantenimiento.

La Junta ha valorado positivamente la solicitud del consistorio, aprobada en pleno en mayo de 2024, para convertir el inmueble en un edificio inteligente sede del centro de juventud de la localidad y darle así un uso social para ocio y cultura de los jóvenes de la localidad.

El resto de los inmuebles son seis naves ubicadas en el Polígono Industrial La Dehesilla de Don Ibáñez, abandonadas desde que la Junta las incorporó a su catálogo de patrimonio en 2014. “Se trata de seis naves que en total suman alrededor de 4.000 metros cuadrados de extensión y en las que se hará un vivero de empresas, una estructura fundamental para el desarrollo empresarial de Baeza, principalmente teniendo en cuenta que son prácticamente el único espacio vacío que queda en todo el polígono industrial”, ha reseñado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Tiempo · 20.1.2025

Lun Ene 20 , 2025
El tiempo para el martes 21 de enero