La UNIA ofrece al alumnado del máster en Intervención Asistida con Animales un taller práctico sobre equinoterapia

La UNIA ofrece al alumnado del master en Intervencion Asistida con Animales un taller practico sobre equinoterapia

Se ha realizado en la Granja Veterinaria de la Universidad de Murcia

Equinoterapia ‘in situ’. El alumnado del Máster en Intervención Asistida con Animales (IAA) se ha desplazado de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) a la Granja Veterinaria de la Universidad de Murcia (UM) para adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el papel de los caballos en la IAA.

La visita se ha realizado durante dos jornadas. En la primera, se impartió un taller en el Salón de Grados de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, en el que Andrea Pérez, fisioterapeuta experta en IAA de la Fundación Centauro Quirón, y Pedro Ferrer, fundador de dicha Fundación, abordaron, junto al equipo de expertos en IAA de la entidad, la mediación de los caballos para la rehabilitación física de las personas.

Al día siguiente, tuvo lugar la clase de Intervención Asistida con Perros y Caballos, en la parte concerniente a equinos; que se llevó a cabo en las instalaciones que la Fundación Centauro Quirón tienen en la UM. El alumnado pudo interactuar y aprender sobre los cuidados, la preparación, protocolos de seguridad y el trabajo práctico con caballos en el ámbito de la IAA a través de cuatro talleres participativos que se desarrollaron en sesiones de mañana y tarde.

El Máster en IAA

El Máster Universitario en IAA está organizado por la UNIA y la Universidad de Jaén (UJA) y dirigido por Rafael Martos, profesor de la UJA, y David Ordóñez, profesional de la IAA, Perruneando. Cumple su décima edición, durante las cuales ha formado a más de 300 alumnos de diferentes países. Es la única formación con carácter oficial que se imparte actualmente en España y su objetivo es proporcionar una formación especializada y capacitar a profesionales en la utilización del perro y el caballo para el diseño, gestión, planificación y desarrollo de programas y entidades de IAA aplicados a los diferentes ámbitos de la terapéutica humana, contextos socio-educativos y de ocio. Se realiza de noviembre de 2024 a mayo de 2025 y es de carácter semipresencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación destinará este año una inversión récord de 23 millones de euros para mejorar la red provincial de carreteras

Mar Ene 14 , 2025
Esta partida extraordinaria, que se mantendrá en 2026, permitirá ejecutar 22 actuaciones con las que se acondicionarán 123 kilómetros de vías que conectan núcleos de población El presidente de la […]
Diputacion destinara este ano una inversion record de 23 millones de euros para mejorar la red provincial de carreteras