La Junta adjudica la conservación de 814 kilómetros de carreteras de Jaén por más de 15 millones

La Junta adjudica la conservacion de 814 kilometros de carreteras de Jaen por mas de 15 millones

La Consejería de Fomento renueva en menos de un año todos los contratos de mantenimiento de la red autonómica en la provincia 

La Junta de Andalucía ha adjudicado por más de 15 millones de euros (15.441.553) la conservación de 814,58 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica de la zona Norte y Oeste de la provincia de Jaén con la que se garantiza el mantenimiento durante los próximos tres años de más de 60 carreteras jiennenses.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que, con la adjudicación de estos dos últimos lotes, el Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado “en tiempo y forma y con previsión” todos los servicios de conservaciones de la provincia, compuesta por más de 1.600 kilómetros, en menos de un año. “Son unos contratos que, además, cuentan con un incremento presupuestario con el propósito de mantener en buen estado nuestras carreteras” 

La empresa Conservación, Asfalto y Construcción ha sido la adjudicataria para asumir las tareas de conservación de 331 kilómetros de carreteras de la zona Norte. Estas vías atenderán las demandas de movilidad de municipios como La Puerta de Segura, Torres de Albanchez, Siles, Arquillos, Navas de San Juan, Villanueva del Arzobispo o Sorihuela de Guadalimar, entre otros.

Con respecto a la zona Oeste de la provincia, la empresa adjudicataria de los trabajos ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sedinfra e Innovia Coptalia, que se encargará de las tareas de conservación de 483 kilómetros de carreteras que conectan municipios como Jaén capital, Torredonjimeno, Martos, Porcuna, Alcalá la Real, Andújar, Marmolejo, Mengíbar o Higuera de Calatrava.

Rocío Díaz ha puesto el acento en la importancia de unos contratos “fundamentales para tener un despliegue de personal y maquinaria alerta las 24 horas y los 365 días del año ante cualquier incidencia que pueda sufrir nuestra red viaria”. Y ha puesto como ejemplo el trabajo realizado durante las últimas dos DANAs, cuya participación ha sido determinante para la reapertura rápida al tráfico de numerosas carreteras de titularidad autonómica.

Andalucía ha incluido como novedad en estos nuevos contratos de conservación la revisión ordinaria de precios, conforme a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. Esta posibilidad, ya recogida con carácter general para los nuevos contratos de servicio, se suma a la revisión excepcional de precios de conservación de 2023, atendiendo a una petición del sector, que había solicitado un incremento que compensara la subida de costes de los materiales.

Estos contratos también han introducido mejoras en materia laboral que favorecerán que las empresas afronten con garantías las obligaciones salariales con el personal de los servicios de conservación. Con ello, no sólo se vela por un buen servicio de 24 horas los 365 días al año, sino también por unas condiciones dignas a la plantilla.

La red viaria andaluza es la segunda en extensión del territorio nacional. A ello se añade que el porcentaje de vías de gran capacidad es muy elevado, lo que obliga a dedicar más recursos a su conservación. Las labores de conservación son vitales para asegurar que la movilidad se realice en condiciones de comodidad y seguridad vial para los usuarios, y conllevan la realización de un conjunto de intervenciones de diversa índole: reparaciones en el pavimento, limpieza y mantenimiento de elementos de drenaje, apoyo al control de maleza en márgenes y poda de medianas en autovías, mantenimiento de la señalización, conservación y reparación de sistemas de balizamiento y defensas.

Las operaciones de conservación tienen como misión garantizar que las carreteras se encuentren en condiciones normales de vialidad y seguridad. Las empresas adjudicatarias realizarán todas las actividades y operaciones de ayuda a la vialidad, reparación de elementos dañados y ayuda a la explotación. En este apartado se incluye el mantenimiento de instalaciones generales necesarias para llevar a cabo los servicios de conservación y explotación. Asimismo, mantendrán las vías en condiciones de funcionalidad. Por último, se incluyen actuaciones en circunstancias excepcionales que hagan necesaria la intervención inmediata de los equipos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Jaén cierra el año con una bajada del paro impulsada por las campañas estacionales

Vie Ene 3 , 2025
El mercado laboral de la provincia de Jaén ha experimentado una bajada del desempleo en diciembre de 2024, con 1.828 personas menos en paro, lo que supone un descenso del […]
El paro sube en Jaen y Andalucia durante septiembre marcado por la estacionalidad del empleo Mediana