Úbeda impulsa la campaña «Un alcorque, un árbol» para ampliar sus zonas verdes urbanas

Ubeda impulsa la campana Un alcorque un arbol para ampliar sus zonas verdes urbanas 1.92.2

La concejala de Medio Ambiente y Urbanismo de Úbeda, María del Carmen García, y el concejal de Parques y Jardines, Javier Gámez, anunciaron en rueda de prensa el inicio de una nueva fase de la campaña «Un alcorque, un árbol». Esta iniciativa busca aumentar la masa arbórea de la ciudad y fomentar la sostenibilidad ambiental mediante la reforestación de espacios urbanos.

Javier Gámez explicó que el proyecto tiene una partida presupuestaria asignada en los próximos presupuestos municipales y se enmarca dentro de un plan integral de reforestación urbana. «Pretendemos generar más zonas verdes en la ciudad, pequeñas áreas que actúan como pulmones urbanos. No es una campaña aislada, forma parte de un plan más amplio que ha permitido la plantación de más de 700 árboles en el mandato anterior», afirmó.

Entre las áreas intervenidas en el pasado y aquellas que formarán parte de esta nueva etapa se encuentran el Parque Norte, donde ya se plantaron 60 árboles nuevos, y otras calles emblemáticas como La Corredera de San Fernando o la Avenida Cristo Rey. Además, Gámez destacó iniciativas innovadoras como la que se está acometiendo en las Eras del Alcázar dentro de los proyectos DUSI, que ya ha comenzado a consolidarse como un espacio verde destacado en la ciudad.

Por su parte, la concejala María del Carmen García detalló que la campaña parte de un inventario actualizado en 2022 sobre el estado de los alcorques de Úbeda. Este análisis ha permitido planificar acciones específicas para garantizar que cada alcorque tenga un árbol. «Además de plantar nuevos árboles, estamos mejorando los alcorques existentes con redes de riego, cubre alcorques y protecciones para evitar daños por impactos de vehículos. En esta fase inicial se plantarán 79 árboles en diversas calles y avenidas», informó.

García también enfatizó el impacto positivo de estas acciones en la lucha contra el cambio climático. «Los árboles en las vías públicas ayudan a mitigar las islas de calor, reducen las temperaturas y absorben CO2. Este plan no solo responde a una necesidad estética, sino a un compromiso ambiental con el futuro de nuestra ciudad», añadió.

La campaña «Un alcorque, un árbol» también incluye la eliminación de tocones antiguos y el destoconado de alcorques. Entre las áreas prioritarias en esta fase se encuentran las calles Virgen de Guadalupe, Virgen del Pilar o la Avenida de Linares, entre otras.

Ambos responsables subrayaron que el objetivo es garantizar la continuidad del proyecto en los próximos años y hacerlo más visible a la ciudadanía. «Estamos trabajando en acciones que son imprescindibles para combatir los efectos del cambio climático. Este es solo uno de los pasos en un camino que debemos tomarnos muy en serio», concluyó García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

COAG pide a competencia que investigue la drástica bajada del precio del aceite de oliva

Vie Dic 13 , 2024
Tras comprobar que el precio del aceite ha pasado en unas semanas de 8 a poco más de 3 euros, y que la producción mundial será media, sospechamos que se […]
vlcsnap 2021 10 29 10h59m45s223