Los Caballeros Veinticuatro reivindican la conservación del patrimonio local con gestos concretos

En su proclama anual, el colectivo de los Caballeros Veinticuatro de Úbeda ha decidido este año «predicar con el ejemplo» mediante gestos concretos para la conservación y mejora del patrimonio local. Este grupo, conocido por su compromiso con la comunidad y la cultura, ha llevado a cabo diversas acciones que buscan no solo embellecer el entorno, sino también concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar y respetar el patrimonio histórico y artístico.

Una de las intervenciones más destacadas ha sido la restauración de la hornacina de la Virgen de las Angustias, situada en la fachada de la casa número 12 de la calle Llana de San Nicolás. Con el apoyo de los vecinos, se ha realizado un lavado de cara completo, reubicando el exorno floral y dando una nueva mano de pintura a la puerta. Además, se ha aplicado una capa de barniz especial al lienzo decimonónico del cuadro, resaltando su belleza y protegiéndolo de futuros deterioros. Durante este proceso, se ha descubierto una cartela en los pies de la Virgen que dice: «Año 1895. Regalo por las devotas Dolores Amador y Catalina Gámez», añadiendo un valor histórico adicional a la pieza.

Otra de las acciones llevadas a cabo ha sido la limpieza y restauración de la caja de registro de la luz en la plaza de San Lorenzo, frente a la Casa de las Torres. Este espacio, que había sido objeto de grafitis por parte de personas sin escrúpulos, ha sido adecentado para devolverle su dignidad y belleza original. Aunque el colectivo ha reconocido que han perdido la batalla contra un joven que insiste en volver a pintarrajear el lugar, esperan que en el futuro este joven comprenda el daño que causa a la ciudad que le vio nacer y adopte una actitud más respetuosa hacia el patrimonio común.

Los Caballeros Veinticuatro han expresado su frustración con los actos de vandalismo que ensucian y emborronan el nombre de los verdaderos artistas del grafiti, y han dejado claro que no están dispuestos a permitir que estos actos se repitan en los rincones más emblemáticos y monumentales de la ciudad. A pesar de ello, han decidido dar un paso atrás en este caso específico, reconociendo que el joven ha ganado esta batalla y tiene vía libre para marranearlo cuantas veces le apetezca. Sin embargo, confían en que con el tiempo, este joven adquirirá la consciencia y el civismo necesarios para valorar y respetar el patrimonio de su ciudad.

Con estas acciones, los Caballeros Veinticuatro cierran su capítulo anual bajo el título «Pregonar con el Ejemplo», demostrando su compromiso con la conservación del patrimonio y la mejora del entorno urbano. Aseguran que aún tienen energías y proyectos para el próximo año, continuando con su labor reivindicativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 4.12.2024

Jue Dic 5 , 2024
Las noticias de la jornada en Informativos 9, con Yolanda Jiménez
Informativos 9