Inaugurado el Belén de la Unión Local de Cofradías de Úbeda

Inaugurado el Belen de la Union Local de Cofradias de Ubeda 1.94.1

Anoche tuvo lugar la inauguración del tradicional Belén de la Unión de Cofradías de Semana Santa, en la Iglesia de Santo Domingo, acto en el que estuvo presente la alcaldesa de Úbeda, acompañada de varios miembros de la Corporación Municipal, así como el presidente de la Unión de Cofradías, Luis Carlos Martínez, el párroco de San Pablo, José María Romero, y los belenistas encargados del diseño y montaje del belén.

Este belén estará abierto al público del 5 al 22 de diciembre en horario de 18:00 a 20:30 horas; del 23 de diciembre al 5 de enero, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas, y los sábados, domingos y festivos en horario de mañana y de tarde.

Así, durante toda la Navidad serán varios los coros de la ciudad que pasarán por el Belén de la Unión de Cofradías, para interpretar diversos villancicos, actuaciones que se irán anunciando en las redes sociales de la Unión de Cofradías.

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha señalado que este Belén sirve de enlace para el resto de belenes que se sitúan en las casas de hermandad del resto de cofradías de Úbeda. «Marca un recorrido muy interesante, que parte del belén de la Unión al resto de cofradías” afirmaba Olivares.

“Es una manera en la que las cofradías, junto con otros actos, se suman a la programación de Navidad, en la que hay más de 150 actividades de Navidad, una programación de ciudad en la que colectivos tan importantes, como nuestras cofradías y la Unión, tienen un lugar siempre importante. Este año, además, habrá una actuación en la que todo lo que se recaude con esa entrada irá destinado a Cáritas”.

Por su parte, D. José María Romero, Párroco de Santa María de los Reales Alcázares y San Pablo, expresaba que este Belén significa la unión de todas las cofradías y de toda la ciudad de Úbeda.

Luis Carlos Martínez, presidente de la Unión Local de Cofradías de Úbeda, ponía en valor el arduo trabajo del grupo de belenistas que siempre tienen alguna nueva idea para convertir el Belén en una pequeña Úbeda. Este año, una de la novedades, ha sido el cambio de la distribución completamente diferente al resto de ediciones anteriores, o la construcción de la fachada de la Iglesia de San Pablo que cobija el misterio del Nacimiento.

Isabel Madrid, belenista, “Un año más hemos hecho este belén tan bonito. Hemos innovado en las ideas, teníamos un poco de miedo, porque no sabíamos cómo iba a quedar, pero al final hemos acertado y le está gustando mucho al público. Este año, como novedad, la gente debe buscar San Pablo, que lo ha hecho el artista Juan Martos, y ahí hemos representado este año el nacimiento de Jesús”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda reivindica la inclusión en el Día de las personas con Diversidad Funcional

Jue Dic 5 , 2024
La concejala Natalia Pérez destaca la importancia de garantizar derechos fundamentales y denuncia los recortes presupuestarios que afectan a las asociaciones La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Úbeda, […]
Ubeda reivindica la inclusion en el Dia de las personas con Diversidad Funcional Mediana