Fernández valora el trabajo del Gobierno con la A-32 tras la apertura del enlace con la autovía del Olivar en Baeza

Recuerda que están en la última fase la redacción de los proyectos técnicos de trazado y construcción de los tramos Villanueva del Arzobispo – Beas de Segura y Beas de Segura– Arroyo del Ojanco, por 2,9 millones de euros

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fermández, ha valorado la apuesta del Gobierno de España por la A-32 tras la puesta en servicio del nuevo enlace de acceso a la localidad de Baeza, entre la autovía estatal A-32 y la carretera autonómica A-316, conocida como la autovía del Olivar, y que vendrá a mejorar la comunicación no sólo en esta comarca, sino en toda la provincia. “El Gobierno de España ha cumplido sobradamente con una actuación que supera los 2,7 millones de euros de inversión y que ha visto recortados los tiempo de su ejecución en seis meses; Se trata de una actuación del  Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible importantísima tanto para Baeza como para el conjunto de la provincia jiennense”, ha susbrayado. 

Para el responsable del Ejecutivo en la provincia “el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo de la A-32 el eje que necesita la provincia y que siempre se ha demando, transformando en compromiso y confianza el pesimismo generado cuando los proyectos de todos los tramos que ya estaban aprobado a finales del Gobierno de Rodríguez Zapatero, se dejaron caducar por gobiernos posteriores sin que se llegara a ejecutar ni un kilómetro”.

Así ha recordado que se encuentran en la última fase la redacción de los proyectos técnicos de trazado y construcción de los tramos de la A-32 Villanueva del Arzobispo – Beas de Segura y Beas de Segura– Arroyo del Ojanco, con un importe de 2,9 millones de euros (iva incluido), y que se alcanzará entre ambas un monto presupuestario superior a los 200 millones de euros para su ejecución. Se sumarían así algo más de 20,5 kilómentros a los 80 kilómetros que ya están abiertos en la provincia desde Bailén hasta Villanueva del Arzobispo.

Para Fernández, “el compromiso del Ejecutivo con la movilidad jiennense se refleja en una mejora significativa del desarrollo económico y social de la región, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad de los usuarios de las carreteras”.

Además, ha puesto el acento en que justo cuando se abría al tráfico el nuevo enlace se procedía al inicio de las obras del campus principal del Cetedex en Jáen, con una inversión de más de 220 millones de euros. “No se trata de una casualidad, sino de un indicativo del compromiso del Gobierno de España con la provincia de Jaén y los jiennenses”, ha resaltado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Deporte inclusivo en Úbeda por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Mar Dic 3 , 2024
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre, el IES Los Cerros ha acogido la celebración de la actividad «Deporte para todos/as», organizada por la […]
Deporte inclusivo en Ubeda por el Dia Internacional de las Personas con Discapacidad