Baeza continúa su lucha contra la violencia de género con un photocall en la calle San Pablo

Baeza continua su lucha contra la violencia de genero con un photocall en la calle San Pablo

Pasado el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la sociedad baezana sigue promoviendo actividades para concienciar sobre esta lacra que afecta a tantas mujeres. La comunidad educativa, liderada por el IES Andrés de Vandelvira, ha organizado una serie de eventos para mantener viva la lucha contra la violencia de género.

Durante la tarde del miércoles, el alumnado del ciclo formativo en Gestión de Alojamientos Turísticos del IES Andrés de Vandelvira realizó una actividad en la céntrica calle San Pablo. La iniciativa consistió en un original photocall, elaborado por los estudiantes en las últimas semanas, donde mujeres, hombres, niños y mayores pudieron plantar cara a la violencia contra las mujeres.

Ana Rodríguez, profesora del ciclo de Alojamientos Turísticos, destacó la importancia de este evento: «Estamos aquí con motivo del día de la eliminación de la violencia contra la mujer. El alumnado ha querido realizar un evento reivindicativo que es un photocall para que todas aquellas personas que pasen por esta calle tan transitada puedan hacerse fotos plantando cara a la violencia de género». Las fotos serán publicadas en las redes sociales del Ayuntamiento y del Instituto Andrés de Vandelvira.

María José García, alumna del ciclo formativo, explicó el proceso de organización: «Hemos decidido realizar esta actividad porque estaba en la semana del día de la violencia de género. Nos hemos repartido el trabajo de modo coordinado y estamos contentos con la respuesta de los ciudadanos de Baeza». Además, en una mesa informativa, se entregaron ramitas de lavanda con tarjetas que incluían el número del 016 y un código QR para acceder a la plataforma de la violencia de género.

María Ángeles Moreno, concejala de Igualdad de Baeza, subrayó la importancia de la concienciación y visibilización: «Seguimos trabajando en esta concienciación y visibilización que llevamos toda la semana. Toda la comunidad educativa y el tejido asociativo han mostrado su apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género». Moreno también destacó la necesidad de unir fuerzas para trabajar por una sociedad más igualitaria y libre de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Diputación de Jaén aprueba su presupuesto para 2025

Jue Nov 28 , 2024
La Diputación de Jaén ha aprobado este jueves su presupuesto para 2025, que asciende a más de 372 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Este incremento […]
La Diputacion de Jaen aprueba su presupuesto para 2025