Jesús Estrella hace un llamamiento a la suma de esfuerzos en la lucha contra la violencia de género

Jesus Estrella hace un llamamiento a la suma de esfuerzos en la lucha contra la violencia de genero

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido el acto institucional de la administración andaluza en la provincia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una cita en la que ha estado acompañado por la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, y la responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén, Ángeles Isac, así como por los delegados territoriales de las Consejerías en la provincia y diferentes representantes institucionales.

“Hoy, más que nunca, reafirmamos el compromiso del Gobierno de la Junta de Andalucía en la lucha contra la violencia de género; una lucha que no es sólo una causa de la mujer, sino de toda la sociedad”, ha explicado el delegado. Igualmente, Jesús Estrella ha hecho un llamamiento a “la unidad institucional y la suma de esfuerzos porque esta es una causa que nos compete a todos; cada víctima de violencia de género es un fracaso de la sociedad en su conjunto”, ha señalado.

En este acto institucional celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Jaén se ha dado lectura a la Declaración Institucional del Gobierno andaluz con motivo de este 25N, cuando se cumplen 25 años desde la proclamación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Una jornada en la que Jesús Estrella ha hecho hincapié en la necesidad de “seguir reforzando las medidas enfocadas a la sensibilización apostando por la coeducación, advirtiendo de las nuevas formas de violencia de género, apoyando la prevención a través de la formación y, por supuesto, siempre atendiendo a la víctima”. En este punto, el delegado ha incidido en una “ayuda activa a la víctima de violencia de género en todos los aspectos: económicos, psicológicos y también para la denuncia del caso, de tal modo que pueda rehacer su vida”.

Además, el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén ha reflexionado sobre la violencia a los menores “como arma para hacer daño a la mujer”. “Hoy es un día especial para seguir poniendo el acento en esa llamada de atención necesaria para que esta causa la defendamos todos como sociedad”, ha explicado.

Vidas que cambian vidas La campaña institucional de la Junta con motivo del 25N, ‘Vidas que cambian vidas’, apela a la implicación de toda la sociedad a través del testimonio de mujeres reales que han sufrido violencia de género y que hoy son supervivientes. Se trata de una continuación del spot lanzado a finales del mes de septiembre con el mismo lema. Una acción de sensibilización en el que mujeres reales que han sufrido violencia de género cuentan su propia historia de superación y supervivencia con un mensaje claro a otras mujeres víctimas: se puede sobrevivir a la violencia machista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informe UPA: “La comercialización de aceite de oliva va al alza mientras que la producción se ve afectada por una inestabilidad muy acusada”

Lun Nov 25 , 2024
La Organización elabora un informe del sector olivarero en los últimos diez años con el que constata que el consumidor, a pesar del desconocimiento en muchos lugares del mundo, demuestra […]
aceite 1