Estudiantes de Baeza redescubren su historia en torno a la festividad de San Andrés

Estudiantes de Baeza redescubren su historia en torno a la festividad de San Andres 2.6.1

Esta mañana, alumnos del I.E.S. Santísima Trinidad y Andrés de Vandelvira de Baeza han participado en una actividad educativa en el Cerro del Alcázar que ha sido organizado por el Departamento de Geografía e Historia del I.E.S. Santísima Trinidad, con el apoyo del Ayuntamiento de Baeza. Este evento ha buscado acercar a los jóvenes al patrimonio oral e histórico de la ciudad.

Ignacio Montoro, concejal de Patrimonio, ha destacado la relevancia de esta iniciativa como parte de los esfuerzos para promover la historia local entre las nuevas generaciones, especialmente en fechas significativas como la festividad de San Andrés, Patrón de Baeza, y el Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Y María Dolores Higueras, profesora del I.E.S. Santísima Trinidad, explicaba que la actividad ha incluido narraciones de leyendas y anécdotas históricas relacionadas con Baeza, como la Cruz de la Asomá, el desentierro de los huesos de los Santos Abundio y Víctor en 1629, y la historia de la Beltrana.

La jornada, dirigida a alumnos de 1º de ESO, ha permitido a los estudiantes conocer in situ parte del pasado de su ciudad, fomentando así el interés por su patrimonio cultural y su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El concejal de Medio Ambiente de Baeza da a conocer mejoras en el entorno del Parque de la Pirámide

Mar Nov 19 , 2024
El concejal de Medio Ambiente de Baeza, Antonio Jesús Ruiz, ha informado sobre las recientes intervenciones llevadas a cabo en el entorno del Parque de la Pirámide de la ciudad […]
El concejal de Medio Ambiente de Baeza da a conocer mejoras en el entorno del Parque de la Piramide 1.32.1