Hoy, 18 de noviembre, el Albergue Municipal de Baeza ha abierto oficialmente sus puertas para acoger a los inmigrantes que llegan a la localidad en busca de trabajo en la recolección de la aceituna. Según ha explicado Ana Calero, concejala de Servicios Sociales, esta apertura responde a la actividad de las cooperativas, que han comenzado a operar, lo que ha incrementado la llegada de personas en busca de empleo.
Instalaciones y servicios
El albergue está ubicado en la calle Sor Felisa de Ancín y cuenta con capacidad para 26 plazas, que pueden ser ocupadas por un máximo de cuatro noches por persona, siguiendo las directrices del Foro Provincial de Inmigración.
Además del alojamiento, se ofrece un conjunto de servicios básicos:
- Alimentación: El horario del comedor incluye desayuno a las 7:30, almuerzo a las 13:30 y cena a las 20:30.
- Higiene personal y lavandería: Disponible de 18:00 a 20:00 en las instalaciones del albergue.
- Ropa: Facilitada por Cáritas Interparroquial, que presta este servicio los viernes de 11:00 a 13:00 en la misma dirección.
- Desplazamientos: La Policía Local gestiona los servicios de transporte a corta, media y larga distancia.
- Farmacia: El Centro de Salud «Carlos Sierra» realiza las gestiones necesarias para proporcionar medicación a quienes lo necesiten.
Horarios de apertura y cierre
El albergue estará abierto en dos turnos diarios:
- Por la mañana: de 11:30 a 14:30.
- Por la tarde: de 18:00 a 21:30.
Gestión y seguimiento
La Comisión Local de Estudio y Seguimiento del Albergue, que se reunió el pasado 11 de noviembre, decidió la fecha de apertura en base al inicio de las actividades agrícolas. Asimismo, se enviará diariamente un informe a la Policía Local con el número de plazas ocupadas y un desglose de los usuarios.
La concejala Ana Calero expresó su deseo de que la campaña sea positiva tanto para los trabajadores municipales que gestionan el albergue como para los inmigrantes y usuarios que hacen uso de sus servicios.