Úbeda prepara el dispositivo de acogida para personas migrantes en la campaña de la aceituna

Ubeda prepara el dispositivo de acogida para personas migrantes en la campana de la aceituna

El Foro Local de Inmigración se reúne para coordinar la apertura del albergue y otros servicios de atención social y laboral

La concejala de Bienestar Social de Úbeda, Natalia Pérez Merino, presidió el Foro Local de Inmigración en la ciudad, donde se revisaron y acordaron detalles del dispositivo de atención a personas migrantes para la próxima campaña de recolección de aceituna. El encuentro se celebró con el objetivo de definir la fecha de apertura del albergue temporal de la calle Artesanía (del 18 al 20 de noviembre), que contará con 48 plazas, de las cuales 46 son para hombres y 2 para mujeres, en habitaciones y baños diferenciados por sexo.

La concejala destacó que la Comisión Local abordaría la fecha óptima para la apertura del albergue, en coordinación con la Junta de Andalucía y en función de las necesidades de la campaña. Pérez Merino explicó que «el área de bienestar social se prepara para poner en marcha el dispositivo para personas migrantes en esta próxima campaña de aceituna. Hoy en la Comisión Local de Inmigración abordaremos, como cada año, los detalles sobre este dispositivo, así como la fecha de apertura del albergue».

El dispositivo de acogida cuenta con una normativa que limita la permanencia de cada persona a cuatro noches. Además, el programa incluye mediación cultural y sanitaria, con un mediador adicional contratado por el ayuntamiento. La asistencia sanitaria cubrirá también a menores a través del programa «Niño Sano», asegurando la vacunación y atención médica preventiva.

En cuanto a la oferta laboral, desde el foro se enfatizó la disponibilidad de personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), subrayando el interés en cubrir vacantes con personas locales antes de recurrir a trabajadores de fuera. «Es importante destacar que contamos con suficientes personas inscritas en el SAE para esta campaña, lo que permite fomentar el empleo tanto a nivel local como nacional», comentó la concejala.

Se estima la generación de 3,8 millones de jornales durante la campaña de recolección. El SAE ha habilitado un teléfono gratuito de atención (900 12 54 65), gestionado por la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de Jaén, a través del cual las personas interesadas en trabajar en la recolección pueden obtener información sobre alojamiento, ofertas laborales y otros detalles relevantes. Este servicio cuenta además con el apoyo de un equipo de mediadores culturales para facilitar la integración y orientación de los trabajadores temporales.

En el foro también se expuso que este año se activarán un total de 14 albergues en la provincia de Jaén, de forma progresiva, con un presupuesto de 460.000 euros. Estos fondos se destinarán a servicios de albergue, apoyo comunitario y programas de atención a personas migrantes. Úbeda, junto con otras localidades como Jaén, Villacarrillo, Andújar y Alcalá la Real, contará con mediadores culturales, una iniciativa retomada este año con el fin de facilitar la comunicación intercultural y el acceso a servicios públicos para las personas migrantes.

Finalmente, la edil ubetense recordó que en la reunión de coordinación a nivel provincial el subdelegado de Gobierno señaló un aumento del 5,5% en la población extranjera en la provincia de Jaén, destacando que los principales colectivos migrantes provienen de Marruecos y Rumanía. Como novedad, se informó de la implementación de un nuevo reglamento de extranjería por parte del Gobierno central, que regulará aspectos de contratación y estancia para personas migrantes en el país.

Para finalizar, Natalia Pérez subrayó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento, entidades como Cáritas y Cruz Roja, así como fuerzas de seguridad, sindicatos y asociaciones agrarias, para asegurar el éxito de la campaña de recolección y la atención digna de quienes participan en ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Agrupación de Cofradías presenta a la Pregonera de Semana Santa y al Pregonero de Glorias de Baeza

Mié Nov 13 , 2024
Francisca María Rodríguez y Manuel Higueras serán los protagonistas de los Pregones de la Agrupación cofrade local para 2025 Antonio J. Perales, concejal de Festejos, participó este pasado viernes en […]
encuentro pregoneros Baeza 1