La ciudad de Úbeda se prepara una año más para celebrar la Semana de la Infancia

La ciudad de Ubeda se prepara una ano mas para celebrar la Semana de la Infancia

La programación incluye encuentros educativos, jornadas de salud emocional y una fiesta familiar para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia

La concejala de Bienestar Social de Úbeda, Natalia Pérez Merino, presentó las actividades de la Semana de la Infancia en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Desde que Úbeda fue reconocida por UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia, el municipio organiza cada noviembre una programación enfocada en la educación, el ocio y el bienestar infantil, con eventos gratuitos y para todos los públicos.

Pérez Merino explicó que la celebración comenzó el pasado 5 de noviembre con visitas a los centros educativos de la mano del Consejo Municipal de Participación Infantil (Compi) y Salpiñoni, un dúo que, según la edil, «enseña a nuestros niños y niñas de Úbeda cuáles son sus derechos de una forma pedagógica, en convivencia y con humor». Estas visitas buscan sensibilizar a la niñez sobre sus derechos mediante actividades lúdicas y participativas.

Además, los días 9 y 10 de noviembre, el Compi asistió al segundo Encuentro Provincial de Consejos Infantiles, organizado por la Junta de Andalucía en Alcalá la Real. En este evento, miembros de consejos de toda la provincia se reunieron para abordar temas de actualidad, con un enfoque especial en la salud mental. «Queremos poner el foco en la salud mental, por lo que Úbeda contará también con jornadas de formación para profesionales en este tema tan importante», subrayó Pérez Merino.

La programación incluye actividades culturales y deportivas para fomentar el acceso a espacios públicos. En colaboración con el área de Cultura, niños y niñas han tenido acceso gratuito al Festival de Clown y Circo, mientras que el área de Deportes ha facilitado el uso gratuito de las pistas deportivas locales.

Asimismo, se han organizado plenos infantiles, en los que niños y niñas expresan sus ideas y preocupaciones sobre temas locales. «Para el equipo de gobierno, estos plenos son una oportunidad para escuchar a la juventud y recibir propuestas frescas y atrevidas», dijo Pérez, quien destacó el valor de las ideas de los menores para mejorar la ciudad.

El 20 de noviembre, el Hospital de Santiago se iluminará en azul, color representativo de UNICEF, para recordar que Úbeda es Ciudad Amiga de la Infancia. Ese mismo día y el 24 de noviembre, se realizarán jornadas sobre salud emocional, orientadas a profesionales de la educación y salud, enfocadas en el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

La celebración culminará el 24 de noviembre con una gran fiesta infantil en el Parque Norte. Esta jornada festiva contará con actividades gratuitas para toda la familia, en un ambiente que, según Pérez Merino, busca «celebrar los derechos de la infancia en compañía de sus familias y reafirmar nuestro compromiso de trabajar por un futuro prometedor».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Día Mundial del Patrimonio se celebrará en Úbeda con actividades culturales y educativas para todas las edades

Mié Nov 13 , 2024
La programación incluye mesas redondas, visitas guiadas y una conferencia sobre la preservación del patrimonio Con motivo del Día Mundial del Patrimonio, el Ayuntamiento de Úbeda, a través de la […]
El Dia Mundial del Patrimonio se celebrara en Ubeda con actividades culturales y educativas para todas las edades