Comienzan las obras de la «Casa de las Ideas», un nuevo espacio cultural para artistas locales

Comienzan las obras de la Casa de las Ideas un nuevo espacio cultural para artistas locales

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, acompañada de las ediles de Obras y Cultura, María del Carmen García y Elena Rodríguez, ha visitado el inicio de las obras de la «Casa de las Ideas», un espacio cultural situado en la calle Gradeta de Santo Tomás que servirá como residencia e incubadora para artistas. Con una inversión aproximada de 160.000 euros, el proyecto cuenta con financiación compartida ya que el Ayuntamiento aporta 37.000 euros, mientras que la Junta de Andalucía contribuye con 122.000 euros a través de la subvención Munitur, destinada a localidades declaradas Municipio Turístico de Andalucía.

La alcaldesa de Úbeda señaló que este proyecto es una muestra del compromiso del municipio con el desarrollo cultural y artístico. «Úbeda es la capital cultural de la provincia de Jaén, no solo gracias a la labor del Ayuntamiento, sino también al esfuerzo de colectivos y asociaciones culturales de la ciudad. La Casa de las Ideas reforzará ese desarrollo al ser un lugar donde los artistas puedan desarrollar su obra y generar sinergias», afirmó.

Comienzan las obras de la Casa de las Ideas un nuevo espacio cultural para artistas locales 2

Este espacio, de unos 40 metros cuadrados, se encuentra en un enclave privilegiado junto al yacimiento de la Gradeta de Santo Tomás y el Huerto del Carmen, en pleno centro histórico y con vistas al valle del Guadalquivir. La alcaldesa destacó que la restauración preservará el carácter del edificio, añadiendo una característica especial debido a la separación de la estructura de la casa de un tramo de la muralla adyacente, que quedará a la vista del público.

La intervención tiene como objetivo abrir un espacio de tránsito entre la casa y la muralla. Esta decisión permitirá a los visitantes disfrutar de una parte restaurada de la muralla de Úbeda. «Será un lugar donde artistas, transeúntes y turistas podrán apreciar este fragmento de nuestro patrimonio», añadió la regidora.

Además, la arquitecta encargado del proyecto detalló los elementos técnicos de la restauración, que incluirán cristaleras de madera para facilitar la vista hacia la muralla desde el interior de la casa. «La propuesta preserva y valoriza los espacios interiores y expone la muralla […]. En la planta baja se habilitará un espacio de reflexión y un acceso al patio donde habrá un pequeño escenario para actividades culturales, mientras que en la planta superior habrá una sala de exposiciones, una oficina y una zona de reuniones», explicó.

Se prevé que las obras se prolonguen durante ocho meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Los municipios jiennenses de La Iruela y Orcera ostentarán la Capital Española de las Montañas en 2025

Mar Nov 5 , 2024
Esta propuesta compartida, presentada por la Diputación de Jaén, ha sido aprobada por la comisión ejecutiva de la Asociación Española de Municipios de Montaña Los municipios jiennenses de La Iruela […]
Los municipios jiennenses de La Iruela y Orcera ostentaran la Capital Espanola de las Montanas en 2025