El Auditorio del Hospital de Santiago acogerá la proyección de la película «Camino de la Suerte»

El Auditorio del Hospital de Santiago acogera la proyeccion de la pelicula Camino de la Suerte

La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha anunciado que mañana, 29 de octubre, a las 19:30 horas, se proyectará en el Auditorio del Hospital de Santiago la película Camino de la Suerte, dirigida por Jorge Alonso. Esta obra cinematográfica, que cuenta con actores y actrices de renombre como Tito Valverde y María Jesús Silvent, además de artistas jiennenses como Rosario Pardo, Pedro Lendínez y Amada Santos, se desarrolla en el entorno rural de Sorigüela del Guadalimar y está basada en hechos
reales.

La proyección forma parte de la VII edición del ciclo de cine “Mujeres Rurales”, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Millán ha destacado la importancia de este evento para visibilizar las realidades y retos del entorno rural, especialmente en lo que respecta a la situación de las mujeres.

“Camino de la Suerte refleja una historia entrañable y nos ofrece una oportunidad única para hablar sobre las diferencias entre los entornos urbanos y rurales y la realidad de la vida de las mujeres en este ámbito. Aunque hemos visto avances significativos en igualdad en el medio rural en los últimos años, todavía persisten barreras, especialmente en el mercado de trabajo no remunerado, donde muchas mujeres trabajan en explotaciones familiares, lo que limita su independencia económica y el acceso a una jubilación digna,” ha subrayado la concejala.

Millán ha recordado el estudio realizado en 2023 junto con la Universidad de Jaén sobre la situación de las mujeres mayores en Úbeda y sus pedanías, que arrojó datos preocupantes sobre el aislamiento y la violencia de género. “En el medio rural, observamos una sociedad muy masculinizada, con un envejecimiento de la población que afecta de manera especial a las mujeres, quienes, en su mayoría, viven solas y dependen de terceros para su cuidado en la vejez”, ha añadido.

Además, la responsable municipal ha resaltado la importancia del mundo rural para el desarrollo sostenible y advirtió sobre las dificultades añadidas por el cambio climático, invitando a apoyar la economía primaria como medio para fomentar un estilo de vida más saludable y sostenible.

La concejala ha invitado a toda la ciudadanía a asistir a esta proyección gratuita y recordó que, como actividad previa, se celebrará una cata de aceite en la galería de la planta superior del Hospital de Santiago a las 18:00 horas.

La película no solo brindará una experiencia cinematográfica única, sino que también abrirá un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel fundamental de las mujeres en el entorno rural y las formas de visibilizar y mejorar su situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Una exposición sobre los Premios Europa Nostra obtenidos en España recala en el Antiguo Hospital San Juan de Dios

Lun Oct 28 , 2024
Esta muestra itinerante, que se podrá ver hasta finales de noviembre, forma parte del programa de actividades conmemorativo de los 40 años de este reconocimiento a los Baños Árabes de […]
Una exposicion sobre los Premios Europa Nostra obtenidos en Espana recala en el Antiguo Hospital San Juan de Dios