La Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta inaugura el nuevo curso 2023-24

La Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta inaugura el nuevo curso 2023 24 1.14.1

El concejal de Formación, Educación y Empleo de Úbeda, Pedro Jesús López, asistió ayer a la inauguración oficial del curso 2023/2024 de la Escuela Municipal de Teatro ‘Ricardo Iniesta’. Una puesta de largo en la que el edil destacaba la buena salud de la que gozan las tres Escuelas municipales ubetenses, con casi 900 alumnos y alumnas que realizan un magnífico trabajo en su formación, tanto en danza, como en música y en teatro.

López ha destacado, en este punto, la apuesta del ayuntamiento por las Escuelas que gestiona y ha mostrado su orgullo por el trabajo que se está realizando en las mismas desde que, hace cuatro años y medio, él se encarga de la concejalía y ha puesto su empeño en dignificar el trabajo que se realiza en estos centros, dotándolos de las instalaciones y recursos necesarios.

Por último, el edil ha adelantado que está también sobre la mesa del consistorio crear, durante los próximos años, una nueva Escuela que, en este caso, se dedicaría a artes plásticas, ya que es una demanda que está planteando la ciudadanía.

Por su parte, la directora de la Escuela de Teatro ubetense, Nati Villar, daba cuenta de los nuevos proyectos que abordará el centro durante este curso que ahora se inicia y que, entre otras colaboraciones, se trabajará con el Centro de Información a la Mujer en el marco de un taller denominado «Espejos femeninos» que reflejará la problemática a la que las mujeres se enfrentan aún a día de hoy.

Además, la Escuela seguirá colaborando con el Centro Ocupacional y, este año, concretamente se trabajará con la Asociación Síndrome de Down, y también con la Escuela Infantil a través de la obra «Ferdinand» que trata valores como la no violencia a través de la animación teatral.

Villar Caño señalaba también que la Escuela seguirá trabajando en la creación colectiva y, como siempre, en los clásicos que, en esta ocasión, se acercan a la figura de Sófocles. Y todo ello, con la finalidad de desarrollar aspectos como la empatía, el juego dramático, la expresión oral y la corporal.

Antes de finalizar, Nati Villar anunciaba que la Escuela actuará en la Muestra de Teatro de Otoño ubetense el próximo día 29 de octubre y ha invitado a la ciudadanía a llenar el Teatro y disfrutar con la labor excepcional que realizan ubetenses anónimos que son artistas increíbles.

Finalmente, José Moreno Arenas (Pepe Moreno), autor de una extensa obra dramática traducida a diferentes idiomas, entre la que destacan piezas como El atraco, El currículum, La tentación, Las vírgenes, Las máquinas, El aparcamiento, La cantante, El safari o El Túnel, nos hablaba de la puesta en escena de su última obra, «Federico en carne viva», que tendrá lugar este próximo viernes enmarcada en la Muestra de Teatro y en la que, según señalaba el destacado dramaturgo, reflexiona sobre la figura de Federico García Lorca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza participa en el II Foro de la Agenda urbana española

Mié Oct 18 , 2023
El concejal de Patrimonio señala que se han trazado las nuevas estructuras de financiación 2021-2027, lo que sería la idea de ciudad de futuro. El concejal de Patrimonio y Nuevas […]
Baeza participa en el II Foro de la Agenda urbana espanola 1.33.1