La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha asistido esta mañana en el Palacio Marqués de Mancera, a la presentación del Festival «Ars Sacrum». Una presentación en la que ha estado acompañada por el presidente de la Unión de Cofradías, Luis Carlos Martínez, y el director de esta cita cultural, Cristóbal López Gándara. El colectivo cofrade organiza este evento en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad y que se convierte en la antesala de Semana Santa rindiendo culto a esta música que tanto hace sentir en Úbeda.
Una iniciativa relativamente joven que en poco tiempo ha conseguido una posición de honor en la programación cultural ubetense algo que se demuestra, según explicaba la primera edil ubetense, gracias a la gran asistencia de público con el que ha contado está cita en sus dos primeras ediciones.
La alcaldesa ha señalado que la música hace muy especial a la Semana Santa de Úbeda en todas sus facetas, ya que acompaña todos y cada uno de los actos y eventos que se organizan. Por ello, en la ciudad se va a poder disfrutar de una selección estupenda de música religiosa de Semana Santa durante la celebración de Ars Sacrum 2023.
Además, este joven evento que llega a su tercera edición, lo que supone también una oportunidad para reconocer el talento y el trabajo de músicos, compositores y directores de banda, encargados de engalanar musicalmente la Semana Santa de Úbeda.
Cristóbal López Gándara, ha sido el encargado de desgranar la programación destacando una de las primeras citas de esta muestra como es el concierto «Amor y Pasión», la «Evocación a Don Manuel», homenaje a la figura de Manuel A. Herrera Moya, o el tradicional concierto de cuaresma de la Agrupación Musical Ubetense acompañado de la banda joven.
Como novedad este año se recupera la tradicional obra “El Retablo de la Pasión” (Úbeda canta) con música de Jesús Romo y texto de Ramón Molina Navarrete. Finaliza este ciclo con un concierto homenaje a la Cofradía de la Humildad en su 110 aniversario fundacional y en el año que es protagonista del cartel de la Semana Santa de Úbeda.
Para finalizar, el presidente de la Unión de Cofradías ubetense, Luis Carlos Martínez, ha explicado que este evento viene a complementar las actividades en torno a la Semana Mayor de la ciudad. Las entradas para el festival y los diferentes conciertos se encuentran ya disponibles en la sede de la Unión de Cofradías.
Programación Ars Sacrum 2023:
“AMOR & PASIÓN”
CONCIERTO PRESENTACIÓN CD “DIOS ES AMOR”
HERMANAMIENTO A.M. PASIÓN (Linares) & BANDA DEL AMOR
11 de febrero de 2023 a las 18:00.
Plaza de toros de San Nicasio.
Presentador: Alfonso Miranda Pérez.
Espectáculo inédito donde se presentará el nuevo trabajo discográfico de la Banda del Amor, así como se realizará un hermanamiento entre ambas Bandas, el cual incluirá una interpretación conjunta de obras de su repertorio. La A.M. Pasión de Linares es la más reconocida de su estilo en los últimos años, llegando incluso a ser una de las grandes protagonistas de la Semana Santa sevillana y andaluza.
“EVOCACIÓN DE DON MANUEL”
CONCIERTO CAMERATA 1910.
19 de febrero de 2023 a las 19:30.
Sacra Capilla del Salvador del mundo.
Presentador: Antonio José Jiménez Expósito.
Homenaje a la figura de D. Manuel A. Herrera Moya, histórico compositor y director de la Agrupación Musical Ubetense. Continuación de este prototipo de concierto-homenaje con música de la Semana Santa ubetense para orquesta de cuerda, que tanto éxito ha tenido en anteriores ediciones, donde haremos un repaso a lo mejor del repertorio procesional de este gran compositor.
“ENTRE SAETAS Y CORNETAS, MÚSICAS DE LA PASIÓN”
CONCIERTO BANDA JOVEN & AGRUPACIÓN MUSICAL UBETENSE
26 de febrero de 2023 a las 18:00.
Auditorio del Hospital de Santiago.
Presentador: Felipe Torres Villalba.
La primera parte, protagonizada por la Banda Joven, hará un recorrido a través del repertorio de marchas procesionales que contienen saetas en sus compases, uno de los recursos más espectaculares y emotivos del género procesional. En la segunda parte, la Agrupación Musical Ubetense acompañados de una sección de cornetas y tambores, repasarán algunos de los éxitos históricos del repertorio de marchas procesionales.
“RETABLOS DE PASIÓN”
CONCIERTO AGRUPACIÓN CORAL UBETENSE.
12 de marzo de 2023 a las 19:30.
Sacra Capilla del Salvador del mundo.
Pedro Mariano Herrador Marín.
Incorporación de música vocal sacra a nuestro Festival a través de la recuperación de la tradicional obra “El Retablo de la Pasión” (Úbeda canta) con música de Jesús Romo y texto de Ramón Molina Navarrete, tras la interrupción derivada de la pandemia de Covid-19. Interpretación inédita junto a grupo de cámara
instrumental. Completa el programa la obra propia de nuestro repertorio vocal “Viacrucis de luz” con música de Cristóbal López Gándara y texto, también de Ramón Molina Navarrete.
“¡SALVE, REY DE LOS JUDIOS!”
CONCIERTO SOCIEDAD FILARMÓNICA NTRA. SRA. DE GRACIA
26 de marzo de 2023 a las 18:00.
Lugar a determinar.
Presentador: Francis Ruiz Prieto.
Meditaciones sobre la Pasión de Cristo con música inédita homenaje a la Cofradía de la Humildad en su 110 aniversario fundacional, continuando con el género de concierto descriptivo de la edición pasada, donde la música volverá a sorprender a todos los espectadores con estrenos de obras, así como narración que nos hará sumergirnos en la Pasión de Cristo.
Lo que se va a cantar de la obra Retablo de la Pasión es sólo una pequeña selección. La obra es mucho más extensa y se lleva cantado completa de forma bianual, con acompañamiento de piano y tambien de orquesta sinfónica, desde hace 40 años, gracias al trabajo y esfuerzo casi exclusivo de la Agrupación Coral Ubetense, que ha tenido poco o nada de ayuda de las instituciones. Así que no es correcto decir que nadie la ha recuperado, puesto que en ningún momento se ha perdido.