AEMET mantiene activo para hoy el aviso naranja por altas temperaturas en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén

europeo temperatura a 2m

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activo para hoy lunes el aviso naranja por altas temperaturas en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

La AEMET anuncia temperaturas máximas de hasta 43 grados entre las 12.00 y las 20.00 horas en la Campiñas cordobesa y sevillana, de 42 grados en el Valle del Guadalquivir, Morena y Condado (Jaén) y de 40 grados en la Campiña gaditana, en Sierra y Pedroches (Córdoba), en la Cuenca del Genil (Granada) y en Cazorla y Segura (Jaén).

El nivel amarillo también estará vigente, en la misma franja horaria, en las comarcas de Capital y Montes (Jaén), Sierra Norte de Sevilla, Guadix y Baza (Granada), y la Subbética cordobesa, por temperaturas de hasta 39 grados. El termómetro podrá alcanzar los 38 grados en Aracena, Andévalo y Condado (Huelva) y en Grazalema (Cádiz).

Además, también se activa el aviso amarillo por fenómenos costeros en el Litoral y el Estrecho de Cádiz, donde se espera viento de Levante de fuerza 7 al menos hasta la medianoche.

Recomendaciones a la población

Ante estos avisos especiales por calor, el servicio Emergencias 112 Andalucía recomienda mantener conductas preventivas y responsables y mantenerse siempre bien informados a través de medios de comunicación, organismos y perfiles oficiales.

Lo más recomendable es no salir a la calle en las horas centrales del día; en caso de que no sea posible y haya que salir, se debe ir correctamente protegido con sombrero y gorras que cubran la cabeza, gafas de sol o sombrillas que ayuden a proteger de la irradiación solar, así como hacer
uso de cremas solares.

Se recomienda evitar la práctica del deporte durante las horas de más calor, así como actividades o esfuerzos desacostumbrados.

Lo más importante es mantenerse hidratado y beber agua frecuentemente, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Especialmente, se debe ofrecer agua de forma periódica a menores, enfermos crónicos y ancianos.

Se evitarán las bebidas alcohólicas o azucaradas, porque lejos de hidratar favorecen la deshidratación. En cuanto a la alimentación, se procurará tomar comidas ligeras y frescas, preferiblemente basadas en verduras y frutas, evitando las comidas copiosas y las digestiones pesadas.

En el interior de las casas, hay que cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y encender el ventilador o el aire acondicionado; en caso de no disponer de estos aparatos, se deberá buscar siempre las estancias más frescas de la vivienda. Se aprovecharán las horas más frescas de la noche y primeras de la mañana para ventilar la casa.

Y siempre, ante cualquier síntoma de malestar, llamar al 112, un servicio gratuito, multilingüe y disponible las 24 horas de todos los días del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza celebrará el próximo sábado "La noche de los Altares"

Lun Jun 13 , 2022
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, presentaba esta mañana en el consistorio baezano «La noche de los Altares» que se celebrará el próximo sábado con motivo de la festividad del […]
BAEZA PRESENTACION ACTOS NOCHE DE LOS ALTARES 1.79.1