Baeza acoge la presentación del libro «Sueños infantiles» de Ramón Luque, con ilustraciones de Elías Guerrero.

El pasado viernes tenía lugar la presentación, en el Ayuntamiento de Baeza, del libro de poemas “Sueños infantiles”, una obra de Ramón Luque con ilustraciones de Elías J. Guerrero, que presenta una edición muy cuidada de la Editorial Fanes. La puesta de largo, en el Aula de Cultura del consistorio, contó además con el profesor Salvador García Ramírez como presentador de los autores y también con la actuación del cantautor Paco Luque, que ha puesto música a algunos de los poemas. La concejala de cultura baezana, Rocío Poza, era la encargada de presidir el acto enmarcado en la celebración del Día Internacional del Libro en la ciudad.

La paz, la solidaridad, la igualdad o la alegría son algunos de los temas que Ramón Luque aborda en este libro en el que, inevitablemente, se funden sus dos vocaciones: la de poeta y la de docente. La obra abarca poemas escritos a lo largo de 25 años, hasta llegar al que dedica al nacimiento de su nieto: ‘Bienvenida a Leonardo’.

El libro tiene, obviamente, una cualidad educativa, ya que trata temas relacionados con los proyectos y efemérides que se celebran a lo largo del curso en los colegios y, aunque es un poemario dedicado a los más pequeños, tiene la facultad de seducir y gustar también a los adultos, porque está dedicado al niño de todas las edades y a ese lector que va desde los cuatro hasta los noventa años.

Ramón Luque, natural de Mengibar, acaba de jubilarse como profesor de Geografía e Historia en el IES Wenceslao Benítez de San Fernando, donde ha coincidido con el ilustrador. Es miembro del Ateneo de Cádiz y de la Tertulia Río Arillo, codirector de la revista Pléyade y presentador de un programa del radio semanal “A vueltas con la literatura”. Es autor de varios poemarios, entre otros; “Remansos en el tiempo” galardonado con el premio El Olivo de Jaén, “La soledad del héroe”, “Las historias de Carmelo” y ” La Isla de la Libertad”, obra de teatro en verso que se representó en el Real Teatro de las Cortes en 2010.

Las ilustraciones son obra de Elías Guerrero, quien ha plasmado, en imágenes llenas de colorido, algunos de los poemas. Un trabajo realizado, básicamente, con técnica de collage con cartulinas y papeles de colores y fragmentos de textos que unifican la obra. Y todo ello matizado con acuarela, pastel, acrílico o rotuladores. Un trabajo muy riguroso y especial para este artista que, según nos explicaba, se enamoró de la obra, en cuanto empezó a leer los primeros poemas.

Las ilustraciones han estado expuestas durante los días previos a la presentación en escaparates del centro de Baeza para familiarizar al público con la obra y que la ciudadanía se implicara en la celebración del «Día del libro».

Englobada en el programa “Entre Libros y letras 2018” que el Ayuntamiento de Baeza dedica a la celebración del Día internacional del libro, esta presentación llenó la sala de cultura del consistorio, ya que fueron muchas las personas que no se quisieron perder el evento; entre ellas, muchos amigos y amigas del artista baezano.

«Sueños infantiles» lleva prólogo de Adelaida Bordés, quien ha elogiado las características de los poemas que lo componen, al tiempo que ha hecho una encedida defensa del valor de la lectura en la formación de los niños y niñas. Además, la obra tiene un carácter solidario, ya que parte de los beneficios, serán donados a la asociación Hogares de Nazaret de ayuda a la infancia.

Elías Guerrero, es natural Baeza y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Restauración. En la actualidad ejerce como profesor de Dibujo en el IES Wenceslao Benítez. Entre las ilustraciones de libros destacan: “Historia Documental de las Cofradías y Hermandades de Penitencia de Baeza”, portada del capítulo 71 de la 2ª parte de “El Quijote manuscrito” editado por la Junta de Andalucía, «Batarro. Poetas por el espíritu » o “Pan de Trigo”. Asimismo ha diseñado carteles para la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Baeza entre otros. Unas obras que, para él son como hijos y, por ello, cuando le preguntamos con qué ilustración del libro que nos ocupa se quedaría, nos responde que no podría elegir una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

UPA y ADEMUR entregan su diploma a las mujeres alumnas de un curso de informática impartido en Baeza

Mar Abr 24 , 2018
El pasado viernes, en el Patio de Empresas de Baeza, se procedió a la clausura y entrega de diplomas de un curso de informática para mujeres impartido por UPA Jaén […]
upa