Abordar propuestas de cara a la elaboración de la estrategia de promoción del destino “Jaén, paraíso interior”, así como analizar el Plan de Reactivación Turística que ha llevado a cabo la Diputación de Jaén fue el objetivo de la reunión mantenida por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, con representantes de la Asociación Turjaén y de la Confederación empresarial de Jaén en la ciudad de Úbeda. El diputado recordaba que el Plan, dotado con más de más 1,100.000 euros ha realizado inversiones tan importantes como las dirigidas al Programa de turismo senior, ayudas al sector hotelero, apoyos a la contratación a través del plan «A Jaén a tu paraíso, o estrategias como «Conoce tu provincia» entre otras líneas de promoción.
Lozano adelantaba que en la antesala de la convocatoria del Consejo provincial de turismo es necesario trabajar de la mano con el sector y mantener un diálogo abierto con las empresas de la provincia para conocer sus necesidades y plantear, entre Administraciones y empresas privadas, cuales son las mejores líneas estratégicas de trabajo y promoción para la marca «Jaén paraíso interior».
Además, el diputado se refirió también a las líneas de consecución de los objetivos marcados en los Planes de sostenibilidad turística del gobierno de España como otro de los importantes temas a abordar en esta cita en la que Diputación y tejido empresarial están trabajando.
Y José Ayala Mendieta, presidente de Turjaén, manifestaba su satisfacción porque desde Diputación se les tienda la mano para aportar su experiencia y dar traslado a las necesidades del sector en un momento tan crucial para ellos y cuando es tan importante analizar dónde dirigir su atención y los recursos de las Administraciones para captar clientes.
En la misma línea, desde la Confederación de empresarios de Jaén, su presidente, Bartolomé González, manifestaba también su apuesta por el diálogo como mejor herramienta para trabajar conjuntamente por el turismo en la provincia. González destacaba, además, que es importante poner en común ideas con respecto a dónde se destinan los recursos e incentivos de la Diputación e incidía en la importancia de las ayudas directas al sector.