El Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén ha celebrado una reunión con parlamentarios del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía. Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de reuniones que lleva a cabo desde el pasado año con los representantes de los jiennenses, tanto en las Cortes Generales como en el Parlamento de Andalucía, con el objetivo de trasladar las demandas del CES en relación a los proyectos estratégicos para el desarrollo de la provincia.
Manuel Parras, presidente del CES, ha puesto sobre la mesa la necesidad de apostar por las energías renovables, «ámbito que la provincia de Jaén debe liderar con la producción de biomasa, todo ello enmarcado dentro de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible». Y añade que “otro de los objetivos es cambiar el paradigma de las infraestructuras de la provincia y sus acusadas carencias en el transporte ferroviario y por carretera”.
Otros asuntos que se han tratado pasan por ver a la digitización como la clave en el desarrollo de las zonas más rurales de la provincia, combatiendo la denominada brecha digital. En referencia a esto, Felipe López, portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, quien ha acudido a este encuentro junto a los parlamentarios Mercedes Gámez y Jacinto Viedma, apoya las acciones propuestas por el CES y asegura que «la provincia de Jaén no está vaciada. Esos titulares alarmistas solo buscan deformar la realidad para hacernos pensar que estamos en el peor de los mundos posibles, y no es cierto”, al tiempo que asegura que “acompañaremos al CES en sus propuestas para dar voz a Jaén dentro del parlamento andaluz”.