Esta mañana, el concejal de juventud del ayuntamiento de Baeza, Jorge López, ha realizado balance de la gestión realizada en el área que dirige durante el pasado año 2021. Un trabajo que, según el edil, no se puede medir sólo en cifras por el intenso esfuerzo realizado por un personal del Centro de Información Juvenil (CIJ) que sigue siendo soporte y ayuda para tantos y tantas jóvenes que se informan, participan y se suman a las iniciativas de este espacio dedicado a ellos.
Así, son cerca de 1.000 jóvenes los que han participado en actividades organizadas desde el CIJ y, por ejemplo, más de 90 a los que ha llegado el Plan municipal de reactivación juvenil. Ello se suma a otra gran cantidad de iniciativas y actividades como la limpieza del Guadalquivir, o las exposiciones virtuales que han plasmado el talento juvenil, y el mural gigantesco del baezano Javier Aldarias, enmarcado en el «Street art plus».
López se detenía especialmente en el éxito de participación, tanto a nivel de voluntariado como también de personas que acudieron al siempre exitoso Pasaje del terror. Y ello, a pesar de las limitaciones de esta pasada edición. También se refería, con particular cariño, a la Asociación de corresponsales juveniles, que han estado de aniversario en 2021 y por la que han pasado ya más de 700 personas jóvenes.
Finalmente, el concejal nos contaba que el CIJ sigue con atención presencial y también online y resaltaba que Baeza es una de las ciudades que más carnets jóvenes hace, siendo, además, una importante pata de la agenda juvenil de Andalucía.