El concejal de Información Ciudadana de Úbeda adelanta los puntos que abordará el próximo pleno municipal

El concejal de Información Ciudadana de Úbeda, Francisco Javier Lozano, ha realizado en la mañana de hoy un avance de los puntos que se llevarán a la sesión plenaria del próximo 27 de enero. Una cita que comenzará con la aprobación del acta anterior, en el segundo punto del orden del día se tratarán las solicitudes de bonificación de ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras), en el punto número tres tendrá lugar la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal número seis reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana más conocida como plusvalía.

En este sentido Lozano ha explicado que el 26 de octubre se generó una sentencia por parte del tribunal constitucional, lo que ha dado lugar a modificaciones legislativas del gobierno de España por lo tanto, en este punto del pleno, lo que hace el equipo de gobierno es adaptarse a esta nueva regulación. Entre otros aspectos que se modifican en la base imponible cambian los coeficientes en la base imponible que son distintos por cada tramo de año y también aparecen dos formulas distintas, anteriormente solo había una, en la que el sujeto pasivo va a poder elegir, según más le convenga, entre la forma objetiva o la forma real de cálculo. Importantes modificaciones que se incorporan a la ordenanza municipal.

El cuarto punto del orden del día abordará la resolución de los recursos de reposición contra las liquidaciones de impuestos sobre el incremento de valor de naturaleza urbana. Recursos presentados por los sujetos pasivos defendiendo sus intereses; «en este caso tenemos que decir que los informes técnicos dicen que no hay casusas tasadas en la ley. En el recurso presentado no se dan ninguno de los supuestos de la legislación vigente recogidos en el artículo 217 de la ley general tributaria. En este caso todos están denegados».

Durante el punto número cinco se abordará  el incremento de retribuciones de los empleados municipales para el año 2022 con un incremento automático para los funcionarios del 2% y, en el caso del personal laboral del ayuntamiento es necesario un acuerdo expreso del pleno tras la negociación colectiva.

Y, el sexto punto del día tratará la aprobación de la estructura de costes del contrato de servicios energéticos y de mantenimiento del alumbrado público. Tras esta se procederá a la organización y desarrollo de un pliego de licitación de este servicio. Un contrato que pasa a pleno tanto por su cuantía como por su complejidad.

El séptimo punto abordará el reconocimiento extrajudicial de créditos y el octavo será el referido a la moción no resolutoria, en este caso del Partido Popular, relativa a la línea de ferrocarril Baeza-Utiel. Y para finalizar esta previsto el conocimiento del pleno de los decretos dictados por la alcaldía en estos últimos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Los jóvenes baezanos siguen demostrando talento e ilusión

Mié Ene 26 , 2022
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha recibido la visita de Marta Cruz, una joven baezana de 15 años que ha escrito, y publicado, su primer libro titulado ‘Como a […]
26 Alcaldesa de Baeza recibe a Marta Cruz 1 scaled