El primer teniente alcalde, Javier Gámez, ha avanzado esta mañana, junto a Antonio Fuentes, en representación de la Asociación Amigos de la Música, uno de los conciertos que formarán parte de la programación del Festival de Música de Verano 2022.
En esta edición, ha manifestado Javier Gámez, se vuelve a apostar por la calidad en el conjunto de la programación de la que siempre ha hecho gala Festmuve. “Es una cita marcada y esperada en el calendario de eventos musicales a nivel nacional”, ha indicado. Y es que pese a su juventud, este festival ha sabido abrirse hueco y contar con el apoyo del público año tras año, incluso en tiempos de pandemia.
El primer artista presentado de la cuarta edición es el gran Manolo García, que aterrizará en Úbeda dentro de su gira y presentará su último disco, el próximo 15 de julio, a las 22:00 horas, en el Recinto Ferial. “Tendremos la oportunidad de ver en directo a uno de los mejores cantantes de este país”, ha apostillado.
Así, ha confesado el edil, es una magnífica oportunidad de regalar cultura y una experiencia musical en estas navidades. “Puede ser un estupendo regalo de Reyes”, ha subrayado.
Las entradas, que rondarán entre los 35 y 60 euros (más gastos de distribución), se podrán adquirir a partir del viernes en los puntos de venta habituales como www.consiguetuentrada.com, el Palacio Marqués de Contadero (horario de mañana) y el Hospital de Santiago (19:30 a 20:30 horas)
Javier Gámez ha adelantado que próximamente la ciudadanía conocerá el nombre de más artistas que formarán parte de Festmuve 2022
APUESTA POR LA CULTURA
El edil ha resaltado que en esta cuarta edición el evento, si la situación lo permite, volverá a sus orígenes, es decir, al Recinto Ferial. “Se trata de una edición en la que, por parte de la organización, se prometen numerosas sorpresas e importante cambios”, ha señalado.
En este sentido, Gámez ha hecho hincapié en que este festival nació con la intención de sumar más actividades culturales a la ciudad de Úbeda, iniciativa que ayudó a posicionar a la Úbeda como la Capital Cultural de la provincia y a ser un referente tanto regional como nacional en el panorama musical.
Sin duda, esta cita cultural, también ha ayudado, ha confesado el concejal, a romper con la estacionalidad turística y ha animado a visitantes de otros puntos geográficos a pernoctar en Úbeda y disfrutar de sus bondades, lo que es algo muy positivo para la economía local, sobre todo para sectores estratégicos como el de la hostelería, el turismo o el comercio.
Antonio Fuentes ha destacado que en este corto periodo, Festmuve ha traído a artistas de primer nivel (Sting, Aitana, Camilo, Rozalén, Nathy Peluso, Manuel Carrasco, Pablo López,…). Incluso en tiempos muy difíciles como en plena alerta sociosanitaria, este festival se celebró, eso sí con protocolos muy rigurosos para evitar cualquier riesgo de contagio. Un hecho que fue posible gracias a la estrecha colaboración entre la Asociación amigos de la Música y el Ayuntamiento de Úbeda.