El centro multiservicios del recinto ferial se volverá a utilizar por el distrito sanitario, en esta ocasión para realizar test dentro de la trazabilidad de los contagiados.
La Sala de Comisiones del Ayuntamiento de Úbeda ha acogido esta mañana la reunión del Comité del Plan de Emergencia Municipal, que ha tenido como tema central analizar la situación tras conocerse las últimas cifras de casos de contagio por coronavirus en la ciudad y plantear las medidas a tomar en relación, principalmente, a las actividades que forman parte de la programación de Navidad.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Jerónimo García, ha adelantado que se intensificará la vigilancia para hacer cumplir la norma del uso obligatorio de mascarilla en exteriores. “La incidencia, este fin de semana, en cuento a esta norma ha sido baja, no se ha levantado ningún acta y el cumplimiento ha sido correcto por parte de la ciudadanía”, ha manifestado.
Por otro lado, el edil ha destacado que sí se habían levantado dos actas administrativas, a requerimiento de un negocio de hostelería, a dos personas que no quisieron mostrar su pasaporte COVID.
García ha seguido explicando que se está haciendo un seguimiento entre Policía Local y Policía Nacional de los posibles cotillones que se realicen de forma ilegal, para poder prohibir su celebración. “Es fundamental el seguimiento en redes sociales y en distintos lugares de la ciudad, así como la colaboración ciudadana para que la celebración de estas fiestas sin autorización se ponga en conocimiento de las autoridades”, ha incidido.
En cuanto a la campaña de Navidad, el concejal de Seguridad Ciudadana ha destacado que muchas de las actividades se aplazarán para otra fecha más propicia y cuando la incidencia de casos sea menor. Algunas de las actividades que se han visto afectadas son el Festival Joven de Navidad, el concierto de la AMU y los Salpiñoni, el triangular solidario (Periodistas, Unión de Cofradías y Políticos), entre otras.
Las medidas y los protocolos de seguridad en las actividades organizadas por el Ayuntamiento se reforzarán, como ha concretado García Ruiz, tanto en materia de limitación de aforo como en los flujos de entrada y salida de los espacios.
CENTRO DE VACUNACIÓN
En otro orden de cosas, el concejal de Seguridad Ciudadana ha comentado que el Comité del P.E.M. ha puesto sobre la mesa, de nuevo, el ofrecimiento al Distrito Sanitario de las instalaciones del Centro Multiusos situado en el Recinto Ferial para poderlo utilizar como espacio de vacunación, entre otros usos, como se ha hecho en estos meses atrás, evitando aglomeraciones en los ambulatorios de la ciudad. “Hemos recibido contestación y se va a hacer uso de él en los próximos días para realizar los test, dentro de la trazabilidad de los contagiados”, ha subrayado.