PSOE de Jaén denuncia que municipios como Begíjar, Ibros o Lupión se verán perjudicados por la supresión de Unidades Orienta

Un total de 25 municipios de la provincia de Jaén son los perjudicados por la supresión de las Unidades del Programa Orienta de la Junta de Andalucía, “un palo sin precedentes a la orientación laboral de las personas desempleadas en la provincia, que en la última EPA sumaban más de 63.000”, recuerda Jacinto Viedma.

El parlamentario socialista critica que Moreno Bonilla “le haya hecho este regalito de Navidad” a la provincia de Jaén, “un mazazo en toda regla que deja desprotegidos a los parados y paradas de 25 municipios”, a los que elimina estas unidades de orientación laboral “que prestan una labor muy importante para favorecer el acceso al mercado de trabajo”. “La Junta abandona una vez más a los desempleados de la provincia de Jaén”, añade.

Viedma desvela además que Jaén es la única provincia de toda Andalucía a la que la Junta le retira el  servicio de itinerancia en 2022, una decisión “gravísima, incomprensible y que va a hacer mucho daño” a una decena de municipios. “Ésta era la única posibilidad que tenían los pueblos más pequeños de contar con un servicio de orientación laboral en su territorio. Ahora, sus desempleados tendrán que desplazarse a las cabeceras de zona si quieren recibir este servicio público”, explica el parlamentario, quien recuerda que Jaén va a pasar de 8 zonas con itinerancia actualmente a 0 zonas con itinerancia durante el próximo año.

La supresión de Unidades de Orientación Laboral perjudica a los municipios de Martos, Torredelcampo, Mancha Real, Huelma, Bélmez de la Moraleda, Cabra de Santo Cristo, Cambil, La Guardia, Pegalajar, Fuensanta, Santiago de Calatrava, Santisteban del Puerto, Navas de San Juan, Castellar y Montizón. La eliminación del servicio de itinerancia afectará a Begíjar, Ibros, Lupión, Lopera, Higuera de Calatrava, Peal de Becerro, Huesa, Villanueva del Arzobispo, Santo Tomé e Iznatoraf.

Viedma recuerda que la Junta “se ha cargado la mitad de los técnicos de orientación laboral” en la provincia de Jaén, pasando de 46 técnicos a 24, lo que supone “una contradicción flagrante con todas las promesas de Moreno Bonilla, que dijo que iba a crear 600.000 empleos en Andalucía, 46.000 de ellos en Jaén, que iba a impulsar planes extraordinarios y que iba a desarrollar planes de reindustrialización”. “Nada de esto ha ocurrido: sólo ha habido recortes, como en los planes de empleo, en los que Jaén ha recibido casi 17 millones de euros menos”, apostilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

120 agentes conforman los dispositivos de seguridad para los partidos de la Copa del Rey en Linares y Mancha Real

Lun Dic 27 , 2021
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha explicado que unos 120 agentes formarán los dispositivos de seguridad establecidos para los partidos de la Copa del Rey […]
JLS Linares