La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, junto con la concejala de Turismo y Promoción, Ana Rodríguez, ha comparecido en rueda de prensa esta mañana para anunciar que el Gobierno de España concede a Baeza 2,32 millones de euros de los fondos europeos Next Generation por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística.
En este sentido, la primera edil, Lola Marín reconocía la gran labor realizada desde la Concejalía de Turismo, así como del personal técnico del Ayuntamiento que “han conseguido para nuestro municipio una nueva inversión de 2,32 millones de euros”.
Con este anuncio ayer por parte del Gobierno de España, Baeza suma ya tres grandes subvenciones que, tal y como afirmaba la regidora, “suponen una importante inyección que viene a culminar un año fantástico en materia económica con la mirada puesta en los planes de futuro”.
En resumen, Baeza recibirá 3 millones de euros, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para desarrollar el Plan Impulsa Patrimonio, cuyo fin es la remodelación del Paseo de la Constitución; 100.000€ por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para la elaboración de los Planes de Acción Local de Agenda Urbana Española (AUE); y, por último, 2,32 millones de euros recientemente concedidos para poner en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística.
Este plan, dirigido al desarrollo turístico, tiene cuatro grandes ejes divididos en: transición verde y sostenibilidad, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad. Estas líneas serán divididas en tres años con una cantidad de entre 700.000€ y 900.000€ a gastar en cada uno de esos años.
La edil de Turismo y Promoción, Ana Rodríguez, ha detallado algunas de las principales actuaciones que se llevarán a cabo gracias a este Plan de Sostenibilidad Turística como la señalética digital, iluminación sostenible, oficina turística virtual y análisis de datos, actuaciones de marketing y comunicación digital. Además, entre las intervenciones, la edil ha destacado la instalación de una barrera en el aparcamiento de autocaravanas que permitirá un análisis de datos exhaustivo de este tipo de turismo en nuestra ciudad o una inversión en el paraje natural de La Laguna Grande, que se adaptará al turismo de naturaleza modificando los accesos o instalando mobiliario natural “con el objetivo de conseguir un recurso turístico más para la ciudad de Baeza”.
Con todo, Rodríguez ha recalcado que “desde el Ayuntamiento de Baeza se ha trabajado en unas actuaciones que vendrán a mejorar nuestra imagen como destino y nos ayudará a mejorar el posicionamiento turístico, siempre bajo el objetivo de la sostenibilidad”, afirmaba la concejala del ramo.