El concejal de Hacienda de Úbeda presenta las partidas más destacadas del Presupuesto municipal para 2022

 

El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Javier Gámez Mora ha presentado esta mañana las líneas generales del Presupuesto Municipal para 2022, aprobado el pasado 2 de diciembre de 2021, en sesión plenaria de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Úbeda, y que ya se encuentra publicado en el BOP.

 

Grosso modo, el edil ha destacado que se trata de un presupuesto ambicioso, que asciende a 40.240.772.96 euros. Eso se refleja en las partidas que lo componen, pero sobre todo en los proyectos que se van a ejecutar. “Vienen a resolver demandas históricas de la ciudad, que podemos hacer realidad gracias al trabajo de estos últimos años y también a las flexibilizaciones de las reglas fiscales”, ha puntualizado.

 

Gámez ha dejado entrever que la confección del presupuesto de 2022 ha tenido en cuenta que aún no hemos salido de la pandemia, por lo que se han mantenido las políticas dirigidas a apoyar al tejido productivo, las inversiones en la ciudad y la mejora de la actividad.

 

Personal

El primer teniente alcalde ha comenzado con el capítulo de personal, que tiene varios  factores importantes en este ejercicio, concretamente la inclusión del Plan de Empleo Municipal de 1.000.000 euros, que se une al presupuesto de todas las vacantes Oferta de Empleo Público –para la estabilización de los puestos laborales y mejorar la calidad del servicio prestado- y a la subida de salarios del 2 por ciento, que propone el Estado.

 

Agricultura

La agricultura, ha señalado Gámez, simboliza uno de los pilares básicos de la economía local, por lo que el Ayuntamiento siempre tiene que prestar una atención especial a las partidas relacionadas con este área.

 

Así, se puede apreciar una subida en las partidas relacionadas con las campañas de promoción de la cultura del aceite de oliva virgen extra, el olivar y la propia agricultura, a través del Centro de Interpretación Olivar y Aceite y el propio Ayuntamiento –de 25.000 a 30.000 euros-; la Guardería Rural, servicio renovado en 2021 para cuatro años más, que mejorará el servicio prestado gracias a un aumento del presupuesto   de 154.000 euros a 164.000 euros; y, por último, la reparación y mejora de los caminos rurales que da respuesta a las demandas de los agricultores –de 500.000 a 650.000 euros-.

 

Urbanismo

El primer teniente alcalde ha continuado con las partidas dedicadas a inversión en obra pública que, en este presupuesto como en el pasado, tendrán un especial protagonismo y abordarán proyectos que dan una respuesta a demandas históricas.

 

En este sentido, el edil ha destacado tres grandes proyectos, que son: la rehabilitación del Mercado de Abastos -2.193.000 euros-, la construcción de la zona de aparcamiento en la Ronda Sur de la ciudad -2.818.400 euros- y la construcción de un pabellón polideportivo en la zona norte de la ciudad -1.000.000 euros-.

 

Seguridad Ciudadana

En este apartado, ha continuando detallado Javier Gámez, en esta anualidad se seguirá manteniendo el crédito destinado a cubrir los gastos de los servicios de seguridad, es decir,  Policía Local, Protección Civil y Bomberos, aumentando la partida destinada a vestuario y equipamiento que pasa de 25.000 a 35.000 euros. “Se trata de un servicio fundamental para la seguridad de la ciudadanía y siempre tiene que mantenerse esa asignación presupuestaria”, ha subrayado.

 

Mantenimiento de infraestructuras

En otro orden de cosas, el concejal de Hacienda ha comentado que la cantidad asignada a Mantenimiento de Infraestructuras sigue teniendo en cuenta la lucha contra la pandemia y los efectos a nivel local. Por esta razón, partidas como la destinada a colegios pasará de 120.000 a 154.000 euros.

 

El equipo tiene presente la importancia de las pequeñas obras de mantenimiento, que en este último año han supuesto también no solo una mejora de imagen de la ciudad, sino una ayuda a las empresas locales dedicadas al sector, encargadas de llevar a cabo estas intervenciones.

 

Se podrían destacar en este aspecto partidas nuevas como la referente a la calle Federico García Lorca -45.000 euros-, el mantenimiento de vías públicas –de 300.000 a 330.0000 euros-, el Plan Director de Alumbrado Público -18.000 euros- o el mantenimiento de parques infantiles -30.000 euros-, entre otras acciones.

 

Festejos

En el ámbito de Festejos, el primer teniente alcalde ha destacado que en esta ocasión se ha intentado mantener la inversión para los eventos que se financian desde el área, siendo conscientes de que la ciudad tiene un gran atractivo, en parte gracias a los eventos celebrados, que junto a los organizados por el área de Cultura han logrado que Úbeda sea considerada, en la actualidad, la Capital Cultural de la provincia y un referente regional y nacional. “No podemos olvidar que la celebración de la feria, conciertos, carnaval, navidad, entre otros eventos colaboran también con el desarrollo de actividades de asociaciones y colectivos e incide muy positivamente en la actividad económica de la ciudad”, ha manifestado.

 

Cultura, Turismo y Patrimonio de la Humanidad

Javier Gámez ha seguido destacando las partidas que tienen que ver con la Cultura, “que como decimos son siempre una inversión y no un gasto, ya que repercute de manera directa e inmediata en la ciudad”.

 

Es por ello que se han incrementado de dotación económica las partidas relacionadas con el Festival  ‘Flamenco y Mestizos’ -45.000 a 55.000 euros-, la Asociación Cultural Flamenca -4.000 euros- o el Festival de Música y Danza -95.000 a 125.000 euros-. Por supuesto, se seguirá manteniendo la colaboración habitual con asociaciones como AFU, Gran Angular, AMU, Malión, Cero Culture, Úbeda por la Cultura, Peor para el Sol, entre otras muchas.

 

En materia de Turismo y Patrimonio, el edil ha adelantado que se incrementará la aportación de la ciudad al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, para colaborar en la promoción como GRUPO, en campañas nacionales e internacionales que se impulsan anualmente. Precisamente, gracias a las gestiones realizadas por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y gracias al GRUPO, se ha logrado que Úbeda sea beneficiaria de cerca de 3.000.000 euros para la rehabilitación del Hospital de Santiago, un espacio de referencia para la cultura y el turismo de congresos.

 

Bienestar Social

La inversión realizada en Bienestar Social también se incrementará para 2022, pasando de 2.394.000 a 2.542.000 euros, pese a tener menos apoyo económico de la Junta de Andalucía, y con el objetivo de que las ayudas concedidas a las personas más desfavorecidas tengan consignación presupuestaria durante todo el año.

 

Medio Ambiente

El edil de Hacienda ha manifestado que la asignación a Medio Ambiente se verá complementada con las partidas de otras áreas destinadas a la mejora de zonas verdes de la ciudad.

 

Se impulsarán campañas, por valor de 10.000 euros, de sensibilización y concienciación, que logren un comportamiento más cívico y respetuoso con el medio ambiente y el entorno que nos rodea. Además, se sigue manteniendo la colaboración con asociaciones como Gatetes -5.000 euros- o Felican- 7.000 euros-, con el objetivo de ayudar a colaborar en la gran labor que desempeñan.

 

Educación y Deporte

En el ámbito educativo, el concejal ha resaltado la aportación realizada a la UNED de 200.000 euros, que desarrolla una actividad fundamental en la ciudad. Además ha destacado el mantenimiento de las escuelas municipales de teatro, danza o música.

 

En la sección deportiva, Gámez ha destacado que entre las acciones más importantes para 2022 se encuentran la construcción de una nuevo pabellón polideportivo, la sustitución del césped artificial del campo de fútbol -71.000 euros de aportación municipal-, el incremento de la aportación a las escuelas deportivas de 150.000 euros a 170.000 euros o el propio patrocinio al deporte que pasa de 7.500 euros a 25.000 euros.

 

Participación Ciudadana, Mayores y Pedanías

El primer teniente alcalde ha señalado durante su intervención que el colectivo de mayores ha sido uno de los más afectados por la pandemia, y tras el descenso de contagios en este próximo año se intentará reactivar las actividades, para lo que se destina 15.000 euros en este concepto.

 

Las pedanías también se ven reflejadas en el presupuesto municipal, con obras de mantenimiento, en esta ocasión se podría destacar las realizadas en mejora de las instalaciones deportivas -25.000 euros-, a lo que se unen 17.000 euros en concepto de dinamización a través de actividades y 8.000 euros especialmente para ayudar a la celebración de las tradicionales fiestas de los anejos.

 

Comercio, Industria y Artesanía

En este apartado, Gámez Mora ha comentado que es una de las áreas que más incrementa sus partidas, siendo conscientes de lo importante que es el comercio en la economía local.

 

En este sentido, se mantiene la aportación de 100.000 euros para la Feria de la Maquinaria Agrícola, la partida de promoción e información de campañas sectoriales pasa de 30.000 a 100.000 euros y la subvención a ALCISER para la dinamización e impulso de campañas comerciales pasa de 20.000 a 30.000 euros.

 

Igualdad

En cuanto al Área de Igualdad, Javier Gámez ha destacado que incrementa algunas partidas e implementa otras nuevas, con la intención de desarrollar más acciones que fomenten la igualdad plena y real en la sociedad ubetense.

 

En este sentido se prevé una partida para el Plan de Inclusión Social Contra la Violencia de Género, para continuar con el trabajo que lucha contra esta lacra social. Además, ha informado, las actividades desarrolladas desde el Centro de Información a la Mujer alcanzarán una financiación de 35.000 euros.

 

Formación y empleo

En estas áreas, ha informado el edil, se incrementará hasta llegar a 22.000 euros la dotación para becas destinadas a universitarios y otros niveles educativos. “Son muchos los jóvenes que nos solicitan hacer prácticas en el Ayuntamiento y vemos que es necesario dar respuesta a estos jóvenes talentos”, ha comentado.

 

Transparencia y Nuevas Tecnologías

El concejal de Hacienda ha concretado que las áreas de Transparencia y Nuevas Tecnologías conservarán su asignación de 327.000 euros, para abordar varias proyectos entre ellos los incluidos en la EDUSI, cuyo objetivo es mejorar el acceso a las nuevas tecnologías, con la materialización de las infraestructuras del CPD, la grabación y monitorización digital de plenos, la señalización turística o la telegestión del alumbrado.

 

Limpieza viaria, Parques y Jardines

En este apartado, el primer teniente alcalde ha destacado la compra de vehículos de limpieza, que tras un año de burocracia administrativa, en breve será una realidad con la que se mejorará el servicio prestado. Además, a esto se suma la compra de nuevos contenedores y el arreglo de los soterrados.

 

Por otro lado, se destinarán 160.000 euros para el acondicionamiento de zonas ajardinadas, para mejorar la imagen de la ciudad.

 

 

 

SALUD Y CONSUMO

En estas áreas, el concejal de Hacienda ha insistido en que pese a que el Ayuntamiento no tiene competencias asignadas, sí existe una estrecha colaboración con otras administraciones para llevar a cabo campañas y acciones en materia de salud y consumo, con la prestación de servicios como el arbitraje o la mediación en el caso del Área de Consumo. “Se ha previsto una asignación de 6.500 euros para acciones desarrolladas a través de campañas”, ha indicado.

 

JUVENTUD

El concejal de Hacienda ha concluido este resumen con el Área de Juventud, una de las más importantes según ha comentado, ya que da respuesta a un sector importante de la sociedad ubetense. Es por ello, que el presupuesto contempla un aumento en las partidas de actividades del área de Juventud, pasando de 20.000 a 22.500 euros, además se incrementa la ayuda al Festival de Cómic Europeo –de 7.500 a 8.000 euros-.

 

Todo esto, ha enfatizado el edil, se une a la puesta en marcha del nuevo espacio de la calle Comendador Mesías, bajo el nombre de ‘La Central’, lugar en el que los jóvenes tendrán por fin un punto de encuentro municipal, para desarrollar diferentes actividades lúdico-deportivas.

 

El primer teniente alcalde ha finalizado diciendo que este presupuesto vendrá a dar respuesta a muchas demandas históricas, a seguir apoyando al tejido empresarial y asociativo y a seguir trabajando para mejorar la imagen de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, con el objetivo de que siga siendo un referente provincial en materia de turismo, comercio o cultura.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Javier Gámez acusa al PP de mentir en revisión de las tarifas en el agua y alcantarillado de Úbeda

Vie Dic 10 , 2021
De nuevo el concejal de hacienda de Úbeda protagoniza hoy la réplica a los populares ubetenses a los que ha dicho que mienten descaradamente sobre la revisión de las tarifas […]
javi responde pp 1.16.1