Diputación enciende la iluminación navideña de sus edificios con 186.000 microlámparas de bajo consumo

Los principales edificios de la Diputación Provincial en la capital han estrenado esta noche su iluminación navideña. En esta ocasión, al alumbrado del Palacio Provincial, del Centro Cultural Baños Árabes y del Antiguo Hospital de San Juan de Dios, se suman el del edificio de la calle Hurtado y el Centro de Dinamización Turística Jaén Paraíso Interior. De este modo, la iluminación especial instalada por la Administración provincial suma cerca de 186.000 microlámparas de bajo consumo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por las vicepresidentas Francisca Medina y Pilar Parra, y por diputados de la Corporación provincial, ha sido el encargado de encender este alumbrado navideño.

 

“Entre los principales atractivos de este año se encuentra la fachada del propio Palacio Provincial, que acaba de ser rehabilitada, y con este montaje luminoso, conforma un escenario perfecto para la realización de fotos navideñas, convirtiéndose así en otro atractivo turístico para visitar la ciudad de Jaén”, señala Reyes, que ha animado “a los jiennenses y a los visitantes a que salgan a la calle, disfruten de estas fiestas, siempre de manera responsable y cumpliendo las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. Y sobre todo, que consuman en el comercio local y en los establecimientos de hostelería, sectores que se han visto especialmente afectados por esta pandemia”.

 

De esta forma, la Diputación vuelve a dar la bienvenida a la época navideña en lo que ya se ha convertido en una cita esperada por los jiennenses, que desde hace nueve años –coincidiendo con la celebración del bicentenario de esta institución– disfrutan de este alumbrado especial en algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Jaén. El encendido del alumbrado especial de Navidad se extenderá hasta el 16 de enero, día de San Antón.

 

De los edificios iluminados con motivos navideños, el que cuenta con más adornos luminarios es el Palacio Provincial, en el que se han colocado 67.000 microlámparas. Así, en su fachada se han instalado cortinas verticales de seis metros de largo, compuestas por microlámparas de luz blanca, mientras que en la lonja se ha vuelto a instalar un árbol cónico transitable de 18 metros de alto, decorado con 22.000 microlámparas led de color blanco y distintos adornos navideños. Además, se han colocado una esfera gigante en 3D y un globo aerostático 3D.

 

Junto a su edificio principal, la Diputación también ha iluminado para esta Navidad la fachada del Palacio de Villardompardo, que alberga el Centro Cultural Baños Árabes, con 26.300 microlámparas en seis cortinas luminosas, un rótulo de Felices Fiestas y dos pinos de 2 metros de altura decorados con iluminación en la puerta de acceso. Por lo que respecta al Antiguo Hospital de San Juan de Dios, se han instalado cortinas verticales, esferas decoradas y una estrella fugaz en su fachada principal, y cortinas verticales y un rótulo de Felices Fiestas en la fachada posterior, frente al Teatro Infanta Leonor, con un total de 24.000 puntos de luz. En la fachada principal del edificio de calle Hurtado se han instalado 22.000 puntos de luz, mientras que en el edificio de Turismo, en la calle Roldán y Marín, se han colocado cortinas verticales y un abeto artificial que suman cerca de 17.000 puntos de luz. Por último, en las residencias Santa Teresa y López Barneo también se ha instalado iluminación navideña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Escolares de Rus visitan el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución

Lun Dic 6 , 2021
Con motivo de la celebración del Día de la Constitución, el Ayuntamiento de Rus ha organizado visitas en el Ayuntamiento de la localidad y explicarles cómo funcionan los órganos democráticos […]
Rus escolares en el Ayuntamiento