El concejal de Hacienda de Úbeda, Javier Gámez, ha hablado en rueda de prensa sobre las comisiones informativas en las que se han tratado las diferentes partidas incluidas en el borrador del Presupuesto Municipal de 2022. En primer lugar, Gámez criticaba la falta de aportaciones del partido de la oposición a las cuentas del consistorio, afirmando que les falta rigor político y que actúan con demagogia cuando ellos mismo catalogan sus propuestas como «tormenta de ideas», sentenciaba el edil socialista.
En cuanto a las propuestas de los populares, Gámez afirmaba que la mayoría de ellas son proyectos que ya están en marcha y muchos en ejecución en la ciudad como la climatización de la Biblioteca del Hospital de Santiago o las obras de las Eras del Alcázar.
Así mismo, se detenía en las propuestas de los ediles de la formación azul relativas a Servicios sociales, comenzando por analizar la partida para la Asociación de Alzheimer, cuyo montante tenía una errata en el primer borrador ya subsanada. En principio aparecía que recibirían 400€ de subvención, cuando realmente son 600€. Esta partida va destinada, concretamente, a paliar unos gastos en materia de informática que ya se les explicó en la comisión pertinente a los populares.
En cuanto al montante para la ayuda a la dependencia, el edil de hacienda ha explicado que estas partidas se han reducido porque se están adelantado las listas.
Y, sobre las propuestas del PP en materia de impuestos, desde Hacienda se explica que, actualmente, se está pagando menos IBI que cuando gobernaba el Partido Popular en la ciudad. Además Gámez señalaba que también se paga menos en el sello de los coches, en las terrazas de los bares o en las tasas deportivas. En general, cuando entró a gobernar el PSOE, se realizó una rebaja de todos los impuestos a nivel local, sentenciaba el edil de Hacienda.