La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Baeza, enmarcado en el III Plan Municipal de Lucha contra la Violencia de Género e integrado en el Plan Estratégico de igualdad, ha presentado en la mañana de hoy en la sala de prensa del consistorio la campaña diseñada en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la erradicación de la violencia hacia las mujeres.
En esta línea la edil baezana remarcaba que estas campañas «siguen siendo muy necesarias cuando cada día nos sorprende un nuevo atentado contra las mujeres, es alarmante los casos de agresiones sexuales a jóvenes que se están produciendo, y las cifras de mujeres asesinadas cada año, en este 2021 son ya 38 mujeres, que han dejado más de 20 menores huérfanos y huérfanas, a los que hay que sumar otros 5 menores asesinados/as».
Como Administración Pública, proseguía la edil responsable del ramo, «seguimos apostando por las políticas de igualdad, en nuestra obligación de poner todos los medios necesarios para luchar contra esta violencia que maltrata y asesina a las mujeres. En virtud de ello este año nos hemos sumado a la Campaña de Antena 3 y Fundación Mutua Madrileña «Municipios contra el maltrato, tolerancia cero» y se han programado diversas actividades en colaboración con el Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la Diputación Provincial de Jaén y el Instituto Andaluz de la Mujer».
Un conjunto de actividades donde se sigue apostando por la prevención desde la educación con talleres dirigidos a adolescentes y otras actividades en los centros educativos.
Además, se van a pintar frases en los pasos peatonales para concienciar a toda la población sobre este problema social. Y en la misma línea argumentativa se va a pintar un mural en la pared al lado del apeadero de autobuses. El día 20 de noviembre además han invitado a la ciudadanía a la representación teatral «El quejio de una diosa», contando con actrices que han sido victimas de esta violencia. También se han planificado talleres dirigidos a las Asociaciones de Mujeres, AMPAS, familias y profesionales, en su papel fundamental en pro de los derechos de las mujeres e igualmente se está trabajando, afirman desde el consistorio, en acercar algunas actividades a los anejos de la localidad.
Como punto culmen de todas estas iniciativas el 25 de noviembre a las 12:00 representantes de la corporación municipal y los ciudadanos y ciudadanas que deseen participar se concentrarán a las puertas del Ayuntamiento como acto de rechazo contra esta forma de violencia, donde la Alcaldesa leerá un manifiesto institucional junto con otros miembros de la Corporación.