Comienza la intervención para recuperar y conservar el Pilar de San Andrés en Baeza

Dentro del plan de mejora, conservación y rehabilitación de edificaciones del centro histórico de Baeza, el Ayuntamiento de Baeza va a comenzar la intervención en el pilar de San Andrés, situado en la esquina de la Calle Capilla con el Real de San Andrés. Hasta allí se han desplazado la alcaldesa de la localidad, Lola Marín, acompañada del concejal de Patrimonio, Jorge López, para dar los detalles de estar intervención para la conservación y mantenimiento del pilar y la fuente de San Andrés.

Se trata de una obra promovida por el Ayuntamiento de Baeza y que queda en manos de la restauradora Teresa López Obregón Silvestre. Cuenta con un presupuesto de 28.090 € y tiene un plazo de ejecución de 3 meses. El concejal de patrimonio, Jorge López ha explicado que esta obra se enmarca dentro del proyecto de restaurar las fuentes del municipio, ya comenzado en el anterior mandato municipal, para así devolver a la ciudad elementos como este pilar, que está datado del Siglo XVI y cuenta con piezas que se fueron trayendo de restauraciones de otras fuentes como la de Puerta de Toledo.

Con esta intervención se está aplicando una serie de productos que permitirán abordar posteriormente la actuación con los morteros y piedra que forman la fuente y el pilar. Con la restauración la fuente va a volver a funcionar con un sistema de pulsador, teniendo agua potable de manera manual, pero evitando un curso continuo de agua que dañe la piedra.

Lola Marín, alcaldesa de Baeza, ha mostrado su satisfacción por ver cómo estas intervenciones van desarrollándose, sumándose a otras como la del descubrimiento del lienzo de muralla del Torreón de la Puerta de Úbeda. En este sentido, la primera edil ha explicado que se va a actuar en el Real de San Andrés en una primera fase entre el tramo de la Puerta de Toledo y la Iglesia. De esta manera, se pone en valor espacios reconocidos y arraigados en la ciudad, dotando las calles de los servicios que requieren pero manteniendo la estructura y características que conllevan que pertenezcan al centro histórico del municipio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Teatrerías 347

Vie Oct 29 , 2021
La escena teatral de la provincia con Vicente Ruiz Raigal
teatrerias