Covid19 en la provincia a 18 de octubre: 15 nuevos positivos, 3 personas hospitalizadas y 10 recuperadas

Actualización de datos Covid-19

Vacunas administradas en Andalucía a 17 de octubre

Provincia Dosis administradas

 

Personas con al menos una dosis Personas con pauta completa
Almería  

1.103.733

 

587.948

 

573.728

Cádiz  

1.932.781

 

1.019.874

 

1.002.696

Córdoba  

1.242.883

 

653.931

 

644.055

Granada  

1.405.610

 

754.871

 

741.115

Huelva  

790.732

 

429.448

 

420.728

Jaén  

988.603

 

527.058

 

518.384

Málaga  

2.451.891

 

1.293.713

 

1.265.529

Sevilla  

3.011.881

 

1.600.857

 

1.571.470

 

Total

Andalucía

12.928.114

 

 6.867.700

(81,1% población)

(92,1% > 12 años)

6.737.705

(79,6% población)

(90,4% > 12 años)

 

* La población diana desciende a > 12 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

 

Hospitalización

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 186 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 46 se encuentran en UCI.

 

Por provincias: en Almería (19 hospitalizaciones, de las que 11 en UCI), Cádiz (10 hospitalizaciones, de las que 2 en UCI), Córdoba (11 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Granada (14 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Huelva (15 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Jaén (11 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Málaga (66 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI) y Sevilla (40 hospitalizaciones, de las que 9 en UCI).

 

Provincia Positivos PDIA Hospitalización UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 70.395

(+45)

4.439

(+0)

757

(0)

925

(0)

69.113

(+43)

Cádiz 112.650

(+19)

6.711

(+2)

688

(0)

1.616

(0)

110.463

(+25)

Córdoba 72.295

(+27)

5.324

(+1)

661

(+1)

1.088

(0)

71.198

(+17)

Granada 109.084

(+40)

9.175

(0)

1.170

(0)

1.873

(0)

107.191

(+12)

Huelva 45.640

(+27)

2.825

(+2)

214

(0)

418

(0)

44.687

(+42)

Jaén 64.048

(+15)

5.212

(+3)

489

(0)

1.088

(0)

63.338

(+10)

Málaga 155.142

(+64)

10.489

(+2)

1.009

(0)

1.979

(+1)

153.301

(+60)

Sevilla 176.469

(+52)

12.866

(+1)

1.252

(0)

2.313

(0)

173.072

(+109)

Total 805.723

(+289)

57.041

(+11)

6.240

(+1)

11.300

(+1)

792.363

(+318)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 30.09

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA:

http://www.ieca.juntaandalucia.es/salud/datosSanitarios.html

 

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 17 de octubre de 2021, 41.948.899 llamadaspor todas las líneas, recibiendo 20.978 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 41,57% de llamadas, el 58,12% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,31% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.181.732 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 17 de octubre de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 415.035 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 53 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.287.127 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 17 de octubre de 2021, siendo el 45,26% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 14 ayer y 582.592 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España presentan la película “Un Viaje Extraordinario”

Lun Oct 18 , 2021
l Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España estrenará este jueves 21 de octubre en Madrid su propia película, “Un Viaje Extraordinario”, el nuevo proyecto audiovisual de las 15 ciudades […]
207326543 4485035394863811 2077153932434860320 n